Victoria con 2 caras del Hereda San Pablo Burgos frente al MoraBanc Andorra (81-70). El conjunto castellano jugó 3 cuartos tremendos en los que apabulló al conjunto pirenaico, completamente impotente. Tras coleccionar rentas de 30 puntos, en el último cuarto el cuadro de Tabak se desinfló peligrosamente y a punto estuvo de tirar por la borda el partido. Los fallos en los tiros libres de los de Ibón Navarro dentro del último cuarto impidieron que el Miraflores se llevara una sorpresa que hubiera dejado muy tocado al equipo. Con este resultado, el San Pablo se coloca con 2-2 en la clasificación de la Endesa ACB, y deja al Andorra en el último puesto de la tabla sin conocer todavía la victoria.
LA CRÓNICA
Se va el Miraflores (25-14).
No comenzó bien el partido. El marcador se volvía completamente loco e impedía el inicio del juego. Se unían los relojes de posesión, que tuvieron que ser sustituidos, y entre unas cosas y otras 45 minutos de barbecho antes del inicio real del juego.
Cuando comenzó el choque, no lo hizo mucho mejor. Burgos y Andorra comenzaron con muchísimos fallos y malos porcentajes de tiro. El partido tenía pinta de ser un auténtico tedio, más con el 6-5 del marcador en los primeros 5 minutos de juego.
Sin embargo, reaccionó el Miraflroes. Con Renfroe de vuelta pronto por las 2 faltas de Nikolic y un Dani Díez muy acertado desde el perímetro, el Hereda San Pablo conseguía un 12-0 de parcial que reventaba el partido. Andorra seguía grogui, y bastante tenía con mantenerse en partido al final de los primeros 10 minutos (25-14).
Andorra desaparece (24-12).
Siguió el vendaval azul tras el cambio de cuarto. El San Pablo jugaba un buen baloncesto en ataque, mucho más fluido que en partidos anteriores y con mayor movilidad de los jugadores. El conjunto pirenaico seguía sin entender de qué iba el partido, y se iban 20 abajo sin llegar al ecuador del cuarto (36-16 min 14).
Reaccionaba por fin los de Navarro, con Hannah tirando de orgullo, pero poco le duraba la reacción. Un 5-0 entre Renfroe y Braimoth devolvían los 20 de ventaja, y al paso por los vestuarios la brecha se abría aún más hasta el 49-26.
Control absoluto (21-21).
No hubo reacción visitante tras el paso por los vestuarios. Hereda San Pablo seguía comandando el partido a su antojo, y la diferencia no hacía más que crecer. A los 4 mintuos de juego del período, el marcador se iba 30 puntos arriba para los de Tabak (62-32).
Y despertó el equipo del principado. De la mano de un Arteaga que pasaba por encima de Zack y de un Hannah que era el que ponía orgullo, poco a poco los de Navarro se entonaban. Benite volvía a poner la máxima (68-38 min 27), pero un buen final de Jelínek dejaba el marcador en 70-47 al final de los 3 primeros actos.
Andorra tira de orgullo (11-23).
Comenzó el último cuarto para todos menos para los jugadores del Miraflores. Andorra subió varios puntos la intensidad, cerrando su aro a cal y canto y provocando muchas pérdidas en los de Burgos. Al otro lado, los de Ibón Navarro conseguían varias canastas sencillas que obligaban a Tabak a pedir tiempo muerto (70-56 min 33).
No surtió efecto, y los andorranos seguían a lo suyo. La ventaja se acercaba peligrosamente a la barrera de los 10 puntos (70-58 min 35), y no parecía que hubiera reacción. Los tiros libres se convirtieron en un pulmón para los de Burgos. No por meterlos, sino porque MoraBanc era incapaz de mantener el ritmo total en ataque, algo normal por otra parte. Andorra moría en la orilla y el San Pablo conseguía anotar con algo de fluidez en los minutos finales bien comandado por Nikolic. Al final, 81-70 en el marcador con la sensación de haber vivido un partido en los primeros 30 minutos y una pesadilla, con final feliz, en los 10 finales.
LAS CLAVES
- Debut a medias de Renfroe: volvió el jugador llamado a liderar el ataque burgalés. Y lo hizo con nota. Renfroe saltó muy pronto a pista, pero lo hizo con el pie derecho. Supo leer el partido e imprimió un ritmo muy alto que le vino de perlas a su equipo. Bajo su batuta se rompió el partido, y consiguió unos números muy buenos (13 puntos, 10 asistencias y 22 de valoración).
Sin embargo también se vio la peor cara del americano. En defensa fue un auténtico coladero. Hannah jugó a placer con Renfroe en pista, y en el último cuarto era evidente que los jugadores de MoraBanc Andorra le buscaban para atacarle y conseguir canasta. Tiempo para mejorar tiene.
El contrapunto fue Aleksej Nikolic. El esloveno jugó el partido entre algodones por su lesión la semana pasada en Zaragoza, y de inicio cometió 2 faltas muy pronto. El base del Miraflores parece que ni estuvo en pista (3 puntos, 2 rebotes y 0 de valoración), pero fue el encargado de dar mesura en los momentos en los que Andorra se vino arriba. Los últimos minutos de partido supo matar el ritmo y asegurar una victoria que en el minuto 27 se daba por hecha pero que en el 37 estaba en el aire.
- Andorra demuestra por qué está tan abajo: mal partido de los pupilos de Ibón Navarro. Faltos de intensidad, blandos en defensa y con miedo en ataque. La referencia es Hannah, pero el americano está muy solo. Jelínek, Miller-McIntyre y Crawford parece que le tienen miedo a coger responsabilidades, y así es muy difícil. Con Diagne lejos de su mejor momento físico pero aún así muy voluntarioso, con Tyson Pérez en la enfermería y con jugadores que todavía no se han adaptado, el futuro a corto plazo de los del Pirineo parece muy negro. Eso sí, tienen un margen de mejora enorme, pues por nombres deberían estar luchando por los puestos de playoff.
- Desconexión preocupante: las cifras lo ponen mucho más claro. Del 68-38 del minuto 27 de partido tras un triple de Benite, se pasa al 72-62 del minuto 38. En 11 minutos sencillamente horribles de todo el equipo el parcial es de 4-24, con 1 sola canasta del Miraflores en los 8 primeros minutos del cuarto. Si a eso le sumamos los 5 tiros libres que por fortuna falló Andorra en esos primeros 8 minutos del último parcial, tenemos que 30 puntos de ventaja se podían haber tirado completamente a la basura en apenas 11 minutos.
Mucho cuidado con estas desconexiones que suele sufrir en los minutos finales. Ante Zaragoza y Andorra la ventaja era tan grande que dio de sí para ganar el partido, pero frente al Real Madrid constó la victoria y ante Río Breogán acabó en humillación.
EL MVP
Dani Díez: grata sorpresa la de este inicio de temporada del alero español. Venía tras un año marcado por las lesiones, y parece que las ha olvidado para bien de Tabak y de todo el Miraflores. Terminó el partido con 13 puntos, 8 rebotes y 19 de valoración, con un +17 del Hereda San Pablo con él en pista. A los buenos números, hay que sumarle una defensa impoluta y muchas acciones que no recoge la estadística, pero que hicieron sumar mucho a sus compañeros.
COMIENZA LA BCL ANTE BESIKTAS
Sin tiempo apenas para descansar, comienza la defensa del título del Hereda San Pablo Burgos. En el partido inaugural de la Basketball Champions League 21/22, el Miraflores recibe en el Coliseum al Besiktas Icryprex turco (lunes 4 de octubre 20:30h DAZN, Radio Arlanzón 98.6fm, burgosnoticias.com y burgosdeporte.com). Partido clave, pues el equipo turco es en principio el rival de los burgaleses por el primer puesto del grupo de la competición europea.
BESIKTAS ICRYPREX
La situación económica no es la mejor, y desde las oficinas del Besiktas han tenido que apostar mucho y muy fuerte. A una buena base de jugadores turcos con mucho futuro (la mayoría procedentes del extinto Bandirma), se han sumado varios americanos rebotados de la liga de desarrollo de la NBA que no cuentan con experiencia en Europa. Jugadores que por lo visto en su etapa universitaria son buenos, pero que no se han fogueado de verdad a nivel profesional. A última hora se ve que ha habido presupuesto sobrante y se ha hecho con los servicios del experimentado NBA Hollis-Jefferson, un jugador más hecho. Todo ello a las órdenes del otomano Ahmet Kandemir.
La plantilla
La posición de base la lidera Jordan Bone. Buen director de juego y gran anotador, sufre en defensa por su escaso físico. A su lado, el también americano Josh Reaves, jugador de perfil más anotador y que puede ocupar la posición de escolta si hiciera falta. Completa la dirección de juego el joven Mehmet Yagmur, jugador por hacer y que en principio no contará con demasiados minutos.
El principal reclamo del perímetro es el americano Isaiah Whitehead, un jugador contrastado en Europa y que puede ocupar cualquier posición en el perímetro. Puntos de sobra, sobre todo desde la línea de 3. A su lado Trevor Blueitt, otro americano con buena pinta, pero que viene de un año en blanco. Potente físicamente y con buena mano en ataque, le falla la defensa. Recién llegado de la NBA está la estrella del equipo, Rondae Hollis-Jefferson, un jugador de dilatada carrera en USA. Gran anotador, tiene un gran físico cerca del aro, pero le cuesta anotar de 3 puntos. Puede alternar las posiciones de '3' y '4'.La rotación local la empieza Ata Karahman, proyecto de jugador que debuta en la élite. Buen conocedor del juego, le falla el lanzamiento exterior y tocará ver su adaptación al profesionalismo. Completa la rotación el alero alto Egehan Arna.
El juego interior comienza con Dedrick Lawson, jugador de gran carrera universitaria en colleges de prestigio que no ha acabado de encontrar hueco en la NBA. Gran jugador de ataque, anota tanto bajo el aro como de 3 puntos, y es buen reboteador. La defensa, una incógnita. A su lado la perla turca Fulkan Haltali, un adolescente de 18 años con grandes cualidades bajo el aro, donde se mueve muy bien y tiene facilidad para el rebote. Le falta físico todavía. Les da descanso el otomano Ercan Osmani, jugador con movilidad, saber estar en la pintura y mano de 3 puntos que da rotaciones de nivel al equipo.
Cómo juega
Complicado scouting el de este Besiktas. Los de Yamgur vienen de estrenar su temporada este fin de semana en competición doméstica con una paliza tremenda en contra (55-101) ante el campeón de Euroliga, Anadolu Efes. Por lo tanto pocas referencias y encima no muy válidas. Sobre el papel, Besiktas hace un juego alegre en ataque. Cuenta con muchos jugadores con talento ofensivo y buenos tiradores de 3 puntos, como Bone, Whitehead o Blueitt. El problema es su defensa, con jugadores que a lo largo de su carrera no se han destacado por su esfuerzo defensivo. Por si fuera poco, entre jóvenes turcos y jugadores americanos sin experiencia en Europa, el rendimiento de los de Yamgur es una completa incógnita.
LAS CLAVES
- El rodaje: Hereda San Pablo lleva ya 4 jornadas de ACB, un un comienzo de menos a más en el que cuenta sus últimos 2 partidos por victorias. Por contra, Besiktas comenzó el pasado sábado su campaña, y lo hizo cayendo apalizado frente al todopoderoso Anadolu Efes, vigente campeón de la Euroliga.
- Besiktas y sus americanos, una incógnita: de los 6 jugadores con pasaporte americano con los que cuenta el Besiktas, 5 hacen su debut en Europa esta campaña. Por si fuera poco, 4 de ellos llegan directos desde la poco competitiva G-League, liga de desarrollo de la NBA en la que, para ser sinceros, nadie quiere estar y todos están de paso. Por lo tanto, debut europeo y casi en el profesionalismo para gran parte de la plantilla.
- Ojo a los esfuerzos: Renfroe jugó el sábado con apenas 2 entrenamientos 30 minutos. Nikolic sigue entre algodones, Benite acumula muchos minutos y con mucha intensidad,.... Cuidado con la acumulación de esfuerzos de estas semanas. La temporada está empezando, el estado físico siempre está cogido con pinzas y es más fácil que se acumule una fatiga que puede devenir en lesiones. El hecho de jugar 2 partidos en apenas 48 horas no ayuda, pero por lo menos no ha habido viajes entre medias. El Besiktas por su parte llegará a Burgos con los mismos partidos en las mismas horas, pero con 5h de viaje, como mínimo, hasta Burgos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario