viernes, 3 de diciembre de 2021

Gran Canaria para el estreno de Maldonado y el Hereda San Pablo 2.0.

Después del parón por las ventanas FIBA, vuelve la Endesa ACB. Es la 12ª jornada, el Hereda San Pablo Burgos viaja hasta las Canarias para enfrentarse al Gran Canaria de Porfi Fisac (domingo 5 de diciembre 13:00h Movistar Deportes 1 (54) Radio Arlanzón 98.6fm, burgosdeporte.com y burgosnoticias.com). Partido cargado de novedades por parte burgalesista.



Los de la ciudad de Cid se plantan en las 'Islas Afortunadas' con la gran novedad de su entrenador, Salva Maldonado, que junto con Julian Gamble ponen el tono novedoso en la plantilla castellana tras las salidas de Zack y Braimoth en este parón de la competición. Por parte local, ninguna novedad más allá de la baja del galo Albicy, lesionado con polémica jugando con su selección.


COMIENZA LA ERA MALDONADO EN BURGOS. 

Tras la salida de Zan Tabak, y con 2 partidos en los que Félix Alonso y Fran Hernández cumplieron con nota, llega el nuevo inquilino del banquillo castellano. El elegido es Salva Maldonado, todo un clásico de los banquillos ACB en los últimos 25 años. El nuevo técnico de los de azul llevaba parado desde 2018, cuando dejó el banquillo precisamente de Gran Canaria. 

Tras una multitud de nombres y de rumores más o menos acertados, ha llegado el nuevo técnico. Maldonado es conocido de sobra en la Endesa ACB tras entrenar a Manresa, Baskonia, Fuenlabrada, Gran
Canaria, Estudiantes o Joventut. No tiene títulos en su haber, pero cuenta con la clasificación para Euroliga del entonces Herbalife Gran Canaria en 2017 como gran logro. Como entrenador, Maldonado fue de los primeros en Europa que jugaron con un '4' abierto, algo que hoy en día es norma casi de obligado cumplimiento. Le gusta el juego vivo, con un pívot fuerte debajo de canasta y con preferencia por el triple. No cae de nuevo dentro del grupo, ya que Xavi Rabaseda ya sabe lo que es jugar a sus órdenes. 

Tiene por delante un reto mayúsculo. El Hereda San Pablo ahora mismo roza con las manos los puestos de descenso en la Endesa ACB, y aunque la victoria en Alemania dejó encarrilado el pase en al BCL, quedan 2 jornadas clave para ser primeros de grupo y evitar así un infernal 'play-in' para la siguiente fase europea. Además de ser 2-3 más partidos en una temporada de por sí cargada, son un peligro para las aspiraciones en competición transnacional, pues un mal cruce o un mal partido te pueden dejar en casa antes de tiempo.

Zack y Braimoth, rumbo a Israel

La llegada del nuevo técnico ha coincidido con 2 salidas. La primera de ellas era la del pívot Steve Zack. Pese a que ya no entraba en convocatoria alguna desde la llegada de Gamble, lo cierto es que el pívot americano seguía perteneciendo a la plantilla burgalesa y cobraba como tal. Ha tardado un poco en encontrar acomodo, pero ya lo tiene. Zack continuará su carrera en el Hapoel Holon israelí, donde espera tener un rendimiento que se parezca más a lo que dio de sí en el Petkim turco. Lo cierto es que el poste americano no ha rendido lo que se esperaba de él en la orilla del Arlanzón, notando en exceso el salto de nivel entre la liga otomana y la Endesa ACB

El otro nombre ha sido el Suleiman Braimoth. El '4' americano con pasaporte nigeriano es otro que no ha cumplido con las expectativas creadas a su alrededor. El interior venía a aportar puntos en la zona y se veía en él al sucesor de Jasiel Rivero. Era un jugador de rendimiento inmediato, pero no ha cuajado en Burgos. Llegó algo fuera de forma, aunque rápidamente se puso a tono. El nigeriano nunca se ha sentido cómodo en pista con sus compañeros, y salvo algún partido, como contra Oldenburg en el Coliseum, no se le ha visto especialmente acertado. Su rendimiento ha sido deficiente teniendo en cuenta de que venía para ser la referencia del juego interior de los de azul. Los 7,7 puntos y 3,5 rebotes pueden ser números aceptables para un jugador de rotación, pero son claramente insuficiente para alguien que se suponía debía liderar el proyecto.

Deja Burgos tras a penas 2 meses de competición y se esperaba su salida. El penúltimo partido apenas saltó a pista y contra el Barça directamente no lo hizo, adelantando un movimiento que se ha confirmado en estas ventanas FIBA. El interior regresa al Hapoel Jerusalén, equipo en el que militaba antes de llegar a España y que parece no haber acertado con los fichajes esta campaña. Vuelta a un lugar en el que dejó muy buen recuerdo y en el que va a contar con galones y minutos para intentar volver a ser lo que en su día fue, uno de los mejores interiores de la BCL. 

Otra cosa es la de su sustituto. Se ha especulado con algún jugador (Jarel Eddie, ex Fenerbaçhe y UCAM Murcia aparecía en todas las quinielas) pero han pasado los días y no ha habido ningún tipo de confirmación oficial. Parece ser que un equipo de Euroliga (Panathinaikos) se ha metido por el camino y ha torpedeado la operación, que sigue en el aire. 

 GRAN CANARIA

Año de revolución medida en las islas. Tras un año pasado en el que le costó muchísimo arrancar al equipo y con muchas variaciones en el roster con la temporada empezada, parece que este año han dado con la tecla desde el principio. Porfirio Fisac dispone de una plantilla completa y equilibrada, con muchos jugadores que pueden tomar las responsabilidades y muchos centímetros en las cercanías del aro.

La plantilla

La baja por lesión de Albicy deja un poco coja la posición de base, que tiene en el estadounidense Kris Krammer a su principal arma, un jugador con visión de juego, pausado y con un toque decisivo en los momentos clave. Ante las bajas, será el también estadounidense A.J. Slaughter el que haga las veces de playmaker. Es un jugador de ataque, con el aro entre ceja y ceja y que impone un ritmo de juego alto. Tendrá minutos el local Javi López, jugador joven y normalmente de relleno, pero que se deja la piel cada vez que sale a pista.

En el perímetro el líder es Dylan Ennis. El canadiense es una metralleta, capaz de romper cualquier partido con su lanzamiento lejano y sus penetraciones a canasta. Como alero está el argentino Nico Brussino, altura, lucha en el rebote y sobre todo un tiro de 3 puntos que abre muchas defensas. Como rotación está el ex Miraflores Miqui Salvó, un jugador muy completo que aporta en todo momento lo que necesita el equipo

En posiciones interiores está gran parte del poder de los canarios. Empezando por John Shurna, el único ala-pívot puro de la plantilla amarilla. Defensa, buen hacer en ataque y sobre todo un tiro exterior muy peligroso. Le da descanso otro ex Burgos, el poste serbio Oliver Stevic, un interior que no destaca en nada pero que no hace nada mal en pista. Completa la terna Ilimane Diop, eterna promesa del baloncesto patrio y que ha buscado un cambio en su carrera tras no explotar en Vitoria. Defensa, intimidación y un muy interesante lanzamiento de 3 frontal. Bajo los aros está ucranio Artem Pustoviy, inabarcable gracias a sus 219 cm de altura. Jugador que es capaz de mover los partidos a base de defensa y rebote. Muy peligroso cerca del aro, donde es casi imparable y poniendo tapones en su canasta. Le da descanso una joven perla de la cantera canarista, Khalifa Diop, un poste aún un poco verde pero que tiene cualidades de sobra para este deporte. Mucho cuidado con él cerca del aro.

Cómo juega

Como siempre en un equipo con Porfi Fisac a los mandos, el conjunto canario hace un baloncesto que empieza por la defensa. Siempre muy ordenado, el conjunto canario es de los más complicados de anotar de la Endesa ACB. Eso no está reñido con el ataque, donde el grupo se sacrifica para que Ennis, Brussino y Slaughter se luzcan. Bases de corte más organizador, muchos triplistas e interiores contundentes bajo el aro. Todo ello en una plantilla bien engrasada y en la que todos saben a la perfección su papel para hacer que el equipo amarillo juegue al máximo nivel.


LAS CLAVES

- Ojo a las bajas: el San Pablo Burgos llega sin Braimoth a Gran Canaria. El nigeriano puso fin a su etapa en tierras burgalesas y se marchó al Hapoel Jerusalén, equipo del que procedía. Su baja no ha sido cubierta y si se hace, el tiempo para que se adapte el nuevo jugador es nulo. Así las cosas, Dani Díez jugará de ala-pívot con Salash y deja coja la rotación exterior, todavía con la baja de Marc García.

Gran
Canaria llega también con bajas y mucha polémica. Andrew Albicy se fue a jugar con la selección de Francia estas ventanas pese a que desde el club amarillo hicieron hincapié en una posible rotura de fibras en su muslo. La federación gala hizo caso omiso de las alertas, y Albicy ha vuelto a Canarias lesionado. Ahora el conjunto amarillo se está planteando demandar a la Federación Francesa de Baloncesto y deportivamente tienen un hueco enorme que intentarán tapar entre Javi López y Slaughter jugando de base pese a ser un escolta.

- Multitud de reencuentros: por parte castellana serán Rabaseda y el nuevo entrenador, Salva Maldonado, los que pisen de nuevo la pista del Gran Canaria Arena. Ambos fueron parte muy importante en los mejores éxitos recientes del conjunto amarillo y son muy queridos en la isla.

Por parte canaria, los que se enfrentarán a su antiguo equipo serán Oliver Stevic y Miki Salvó. El primero jugó en Burgos de temporero cuando en su día se lesionó Huskic. Cumplió con nota, y estuvo cerca de renovar nuevamente por el conjunto castellano. Por su parte Salvó fue parte de la plantilla que el año pasado conquistó 3 títulos. A la hora de la renovación club y jugador no llegaron a un acuerdo y el Gran Canaria no tardó en hacerse con los servicios del Mallorquín.

- Maldonado, una pequeña incógnita: apenas una semana de entrenamiento ha tenido Salva Maldonado para entrenar con sus jugadores. Su fichaje se anunció el lunes y no fue hasta el martes cuando se puso a las órdenes de sus nuevos jugadores. Poco tiempo para cambiar muchas cosas, pero sí que hay opciones de ver algunas pinceladas. Sobre el papel la plantilla burgalesa responde al patrón de juego que ha llevado en los últimos años el nuevo técnico azul, aunque con pequeños detalles que tocará ver cómo se afrontan.



No hay comentarios:

Publicar un comentario