sábado, 5 de marzo de 2022

Los 2 colistas se la juegan en Sevilla

Tras casi 21 días de parón entre la Copa del Rey y las Ventanas FIBA, vuelve la competición, vuelve la Endesa ACB. En partido correspondiente a la 23ª jornada de la competición, el Hereda San Pablo Burgos viaja a tierras hispalenses para enfrentarse al Coosur Real Betis de Luis Casimiro (domingo 6 de marzo, 12:30h Movistar + Deportes 1 (54) Radio Arlanzón 98.6fm, burgosdeporte.com y burgosconecta.com). Partido vital en la lucha por la permanencia, ya que en el pabellón San Pablo de Sevilla se enfrentan el último y el penúltimo de la competición. 

Duelo de equipos que vienen con la moral mucho mejor que allá por el mes de enero. Betis lleva 3 victorias en los últimos 4 partidos y pese a parecer desahuciado hace apenas 2 meses, ahora está metido de lleno en la lucha por la permanencia. Por su parte, el San Pablo de Paco Olmos parece que poco a poco empieza a carburar. Tras quedarse apeado de la BCL y perder la final de la Intercontinental, la heroica y balsámica victoria frente a Surne Bilbao Basket de antes del parón de las Ventanas ha llenado de moral a equipo y afición, aunque hay que refrendarlo en esta nueva final.

COOSUR REAL BETIS

Gran trabajo de Luis Casimiro en tierras andaluzas. Tras una reconstrucción mediada la campaña, el conjunto sevillano está lanzado precisamente en el momento clave de la temporada. Hasta 6 cambios ha sufrido el roster verdiblanco, pero cambios que o bien han suplido la calidad de la baja que lo ha provocado o ha subido el nivel del conjunto.

La plantilla

En la dirección el hombre más importante de este Real Betis. Se rata del americano Shannon Evans, base desequilibrante en ataque y con una visión de juego privilegiada. Si está entonado, victoria andaluza casi segura. Eso sí, no es un buen defensor y es tremendamente irregular. Le da descanso el barcelonés Mike Torres, un base eléctrico que esta vez sí ha encontrado su sitio en Heliópolis. Por último, el contrapunto lo pone Pepe Pozas, base más cerebral y defensor, que en esta racha victoriosa no está teniendo mucho protagonismo.

El perímetro andaluz empieza con el letón Dairis Bertans, una metralleta desde la línea de 3 puntos. A su lado, el capitán del equipo, un Pablo Almazán que se deja la piel en pista, defiende, rebotea y es un peligro de 3 desde las esquinas. La rotación es cosa de Travis Leslie, un escolta anotador que sabe sumar en rebote y Asa Cvetkovic, un base-escolta con buen lanzamiento de 3 y aplicado en defensa.

En las cercanías del aro está Vitto Brown, un 4 completo, con buen tiro y fuerte cerca de canasta pero que no defiende y que es muy irregular.  Le da descanso el tractor georgiano Beqa Burjanadze, un jugador fuerte y completo en ataque pero que físicamente está limitado por las lesiones. Bajo los aros, el trabajo defensivo de los 216cm de Andzejs Pasecnicks, y el trabajo ofensivo del estadounidense con pasaporte macedonio Jacob Wiley, un jugador físico y muy complicado de parar en ataque si tiene el día. Completa la rotación un clásico, el dominicano Eulis Báez, que a sus casi 40 años sigue aportando defensa y clase a raudales.

Cómo juega

Este Coosur Real Betis vive por y para Shannon Evans. El base es el termómetro del equipo. Anota, dirige con solvencia y crea muchos huecos para sus compañeros. De ello se aprovecha Bertans para anotar de 3 puntos, con Leslie desatascando al equipo cuando no puede Evans. Por dentro, la polivalencia de Brown y la contundencia de Wiley el día que están entonados.

El problema de los verdiblancos es la defensa. Evans no tiene físico de defensor, algo que intentan tapar sus compañeros de perímetro, más comprometidos pero sin ser grandes defensores. Bajo los aros Pasecniks está sólo, ya que Brown y Wiley pasan de defender y a Burjanadze y Báez no les da el físico para 2 defensas seguidas.

Ida: Shannon Evans conquista el Coliseum (78-86).



LAS CLAVES

- Shannon Evans: vital en el equipo de Luis Casimiro. Le ha costado entrar en una liga como la Endesa ACB, pero está en su mejor momento. Anota, dirige y sobre todo es importante en el juego, decantando los partidos para su equipo cuando hace falta. Un jugador diferencial que el septiembre que viene estará seguro en un equipo que juegue competición europea. Y si alguien lo duda, que recuerde el partido en el Coliseum, en el que el americano dio buena cuenta del Miraflores (19 puntos, 10 asistencias y 24 de valoración).

Como dato, en las derrotas verdiblancas Evans promedia 13.3 puntos y 3.9 asistencias. En las victorias, se va a los 17.7 puntos y 7.5 asistencias. Y hay que tener en cuenta que en una de esas victorias, en la primera jornada contra MoraBanc Andorra, se fue a vestuarios con 1 punto y 6 asistencias.

- A confirmar el cambio de versión: no le vino muy bien el parón ni a Betis ni al San Pablo. Los andaluces llegaron al descanso de la Copa con 3 victorias en los últimos 4 partidos. Los de Paco Olmos tras una balsámica victoria con 2 prórrogas que ponía fin a casi 3 meses sin ganar en la Endesa ACB.

Veremos si Marc García sigue enchufado, si Benite confirma la línea ascendente que apuntaba en Burgos y que ha confirmado con la vuelta de los triples en la Ventana FIBA con Brasil; si Gamble se centra y vuelve a ser el del partido contra Bilbao Basket,... 

- El brote de Covid: esperemos que no pase demasiada factura. Renfroe, Queeley, Kullamae y Nnoko han pasado por la enfermedad. Alguno incluso se perdió los partidos con su selección. Esperemos que les haya dado tiempo de sobra para recuperarse. El ver a Nnoko en algún acto promocional del club, ayuda bastante a ser optimistas.

- Basketaverage: en la ida, los sevillanos asaltaron el Coliseum por 76-84. Por lo tanto, toca ganar e intentar que la diferencia sea mayor de los 9 puntos para recuperar la ventaja en caso de empate y que la victoria en el pabellón andaluz sea doble y ponga una muy buena base para asentar la salvación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario