Apenas
5 minutos. Ése fue el tiempo que logró competir el San PabloInmobiliaria Burgos en el Martín Carpena de Málaga. Unicaja se
mostró como un equipo muy superior a los burgaleses. Tal fue la
superioridad, sobre todo en los primeros 20 minutos de partido, que
los malagueños consiguieron su récord de anotación al descanso en
un partido de ACB con nada más y nada menos que 65 puntos.
LA CRÓNICA
El
comienzo del partido fue un intenso intercambio de canastas sin
ventajas reseñables por ninguno de los 2 bandos. La intensidad era
la tónica, tanta que los “5” titulares de ambos equipos acabaron
bien pronto en el banquillo con 2 faltas personales. Thompson y
Shermadini iban hacia el banquillo, dejando un hueco en las zonas de
sus equipos que notó mucho más el Miraflores.
Unicaja subió su intensidad defensiva y rompió el partido
El
momento clave del partido llegó con el 11-12 en el marcador a favor
de los hombres de Diego Epifanio. En ese instante, mediado el primer
cuarto, Unicaja subió su intensidad defensiva y rompió el partido.
El aumento de la presión en las líneas de pase provocó varias
pérdidas de balón, algunas realmente infantiles, que facilitaron
las canastas a los de verde. En menos de 3 minutos el parcial era de
16-1. En un abrir y cerrar de ojos el electrónico reflejaba un claro
27-13 favorable a los locales impensable un instante antes. Epi
paraba el partido, pero parecía que ya era tarde.
El
segundo cuarto comenzaba con el 32-17 en el marcador y con el San
Pablo intentando capear el temporal. No pudo ser, y los burgaleses se
vieron sometidos a un auténtico vendaval de juego por parte de
Unicaja.
Los burgaleses se vieron sometidos a un auténtico vendaval de juego por parte de Unicaja.
El
equipo de Joan Plaza se anticipaba a los movimientos de balón de su
rival y conseguía canastas fáciles al contraataque. La diferencia
se disparaba en el marcador sin que el San Pablo pudiera hacer
absolutamente nada. El recital de los malagueños acababa al descanso
con un escandaloso 65-32 con el Martín Carpena entregado a su equipo
y con el conjunto burgalés hundido.
No
dio mucho más de sí el partido. Con el marcador sentenciado, Joan
Plaza se dedicó a dosificar a sus jugadores y a mantener al conjunto
burgalés a distancia en el marcador. La lógica relajación de los
jugadores de Unicaja permitió un último cuarto muy favorable para
el Miraflores, 10-24, maquillando un poco el marcador para dejarlo con el
93-72 final.
|
LAS
CLAVES
- La
defensa de Unicaja: mediado el primer cuarto Unicaja subió las
líneas de presión con un resultado demoledor. En dos minutos y
medio consiguió el parcial de 16-1 que sentenció el partido.
-Incapacidad
total del San Pablo: 16 pérdidas en 20 minutos. Vale que fue más mérito de Unicaja que
demérito de los burgaleses, pero la imagen que dieron los hombres de
Epi en Málaga fue muy mala. Sobrepasados en todo momento por la
defensa local, el simple hecho de pasar de medio campo o incluso
sacar de fondo se convertía en una misión casi imposible. Esta
superioridad se vio reflejada en el sonrojante 54-20 de parcial que
consiguió Unicaja entre mediados del primer cuarto y el descanso.
-Relajación
de Unicaja: acabó el partido molesto Joan Plaza. El técnico
malagueño maldecía la falta de concentración se sus jugadores en
el último cuarto. Al bajar la intensidad visto que el partido estaba
ganado, dieron un momento de respiro al San Pablo, momento que
aprovecharon los burgaleses para hacer que el resultado no fuera tan
abultado.
- El
San Pablo debe rehacerse: mucho trabajo, sobre todo en el plano
psicológico, va a tener por delante Epi. Más que el resultado, la
sensación de impotencia de los burgaleses en muchas fases del
partido dejaron una imagen desoladora del equipo.
Esta
derrota debe servir de punto de inflexión para El San Pablo
Inmobiliaria Burgos. El partido del Martín Carpena no es el reflejo
de la plantilla burgalesa. La distancia ente Unicaja y el Mirafloes
es muy grande, pero no es, ni de lejos, la que se vió en la cancha
malaguista. Es cierto que queda bastante trabajo, sobre todo en el
aspecto físico, pero tanto la plantilla como el cuerpo técnico de
los del Coliseum es capaz de dar la vuelta a esta imagen y volver a
competir con los equipos de la Liga Endesa ACB.
Plantilla y cuerpo técnico pueden cambiar la situación
El
MVP
-Jeff Brooks: el ala-pívot americano de Unicaja de Málaga fue uno de
los estiletes de esa presión defensiva que rompió el encuentro. El
partido corrió por unos derroteros que se adaptaban muy bien a su
estilo de juego (velocidad, contragolpe, espacios en ataque…) y
supo aprovecharlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario