Después del parón obligado por las polémicas ventanas FIBA, vuelve la actividad a la Liga Endesa ACB. En esta décima jornada, el San Pablo Inmobiliaria Burgos viaja a la capital de Vizcaya para enfrentarse al RETAbet Bilbao Basket en Miribilla (Domingo 3 de Diciembre 12:30h Movistar+ Multideporte 4). Los hombres de negro se encuentran justo por encima de los burgaleses en la clasificación, aunque con 2 victorias más que los hombres de diego Epifanio.
Veljko Mrsic, nuevo entrenador del Bilbao basket. Foto: bilbaobasket.biz |
El conjunto vizcaíno llega con las aguas revueltas. con el despido del técnico Carles Durán el pasado Domingo. (¿No hubiera sido mejor despedirlo una semana antes para que el nuevo técnico hubiera tenido más días para hacerse al equipo?). En su lugar aterriza el croata Veljko Mrsic, con la misión de enderezar el rumbo de un equipo que está pasando graves problemas deportivos. Las tribulaciones en los despachos que estuvieron a punto de hacer desaparecer al equipo se notan cada vez más en la cancha, ya que la falta de dinero por el pago de una deuda desorbitada, hace que la planificación deportiva sea muy complicada.
Vamos a pasar a analizar la plantilla del RETAbet Bilbao Basket
LA PLANTILLA
BASES
Fue el único jugador que vivió el meteórico ascenso deportivo del equipo. Javi Salgado vivió en sus carnes el ascenso desde la liga EBA a la ACB en un tiempo récord a primeros de este siglo. Una vez estabilizado el proyecto, las aspiraciones de la directiva del equipo hicieron que saliera por la puerta de atrás no sin polémica. Ahora, en la recta final de su carrera deportiva (cuenta ya con 37 primaveras) vuelve a casa para intentar sustentar al equipo. Su edad le limita los minutos en pista, pero cuando está en cancha se nota su ojo de buen director de juego y su liderazgo.
La referencia en el puesto es Jonathan Tabu. El base belga es un jugador explosivo, buen tirador y penetrador a canasta. Sufre mucho en defensa, y en ataque no anda tan entonado como se presuponía a principio de temporada. Puede no ser de la partida ante el Miraflores, ya que en el último partido se lesionó de un hombro y es seria duda hasta última hora. Completa la rotación el brasileño Ricardo Fischer, que en su primera aventura fuera de sudamérica está notando la adaptación y no rinde lo que se espera de él.
ESCOLTAS/ALEROS
Dos jugadores son los faros que alumbran el juego exterior de los "Hombres de negro". Lucio Redivo empezó siendo una de las revelaciones de la temporada, pero se está apagando poco a poco. El argentino es un jugador muy espectacular, con un manejo de balón deslumbrante, característica que utiliza para deslizarse entre la defensa a canasta. Buen tirador exterior, su falta de físico, (sólo mide 183 cm) hacen de él un agujero en la defensa bilbaína. El cambio de entrenador puede expolearle a sacar lo mejor de él.
El otro elemento que está marcando el juego exterior de los de Bilbao es Dejan Todorovic. A sus 23 años parece que el serbio empieza a encontrar solidez en su juego, y este año se está saliendo desde más allá de la línea de 6,75. Los jugadores de Epi deberían estar muy atentos a este jugador.
Pere Tomàs es otra de las referencias, aunque por exigencias del guión aparezca muchas más veces en pista en posiciones interiores. Está en la madurez de su carrera y aporta desde todas las facetas del juego, sin ser especialista en ningún aspecto. Completan la rotación el americano-holandés Shane Hammick, alero que gusta de jugar en posiciones cercanas al aro y Borja Mendía, un canterano que está para completar los cupos.
ALA PÍVOTS/PÍVOTS
Dos clásicos de la Endesa ACB son los líderes del juego interior de Mrsic. El campeón del mundo Álex Mumbrú se encuentra en la temporada final de su carrera. El canterano de Joventut es uno de los líderes del equipo abriendo las defensas desde la posición de "4" gracias a su excelso tiro de 3 puntos. Aseado en el rebote, se impone a sus rivales por su conocimiento del juego. Una oportunidad de oro para ver sobre la cancha a un jugador de este calibre.
Su compañero de fatigas es otro clásico como Axel Hervelle. Toda una institución en Miribilla, el belga es un interior duro, muy fuerte en el rebote y con un tiro exterior nada desdeñable. Puede que no sea el jugador más dotado, pero su intensidad en pista hace que las defensas deban estar muy atentas a su juego.
Venía como la referencia del juego interior, pero Mickell Gladness no está respondiendo a las expectativas. El americano fue fichado como un jugador fuerte, aplicado en el rebote y anotador en las cercanías del aro, pero la realidad es que no está rindiendo como se esperaba. Las cualidades las tiene, pero no logra imponer su juego contra los pívots rivales y el equipo lo está notando.
Por último, y llegado como refuerzo de urgencia está el "4" americano Devin Thomas. El del San Pablo será su primer partido con la zamarra negra, con lo que puede que no esté totalmente integrado. Con pasado en Turquía, se trata de un 4-5 corto de estatura, buen reboteador pero poco dotado de cara al aro, más allá de las veces que impone su físico.
LAS CLAVES
- Demasiadas novedades en Bilbao: la llegada de Mrsic y el debut de Devin Thomas pueden ser demasiado para Bilbao. O todo lo contrario. Epi va a tener un partido muy complicado, ya que con el cambio de técnico no sabe muy bien lo que se va a encontrar. Thomas puede haberse integrado y dar un plus al juego interior bilbaíno o bien no ha entrado en dinámica y apenas juega unos minutos residuales.
- Debilidad exterior local: si ya de por sí Redivo no es un gran defensor, la más que probable baja de otro referente como Tabu pueden dejar con lo puesto al equipo de Mrsic. Buen partido para que un Jenkins ya más integrado empiece a ser la pieza desequilibrante que se ha fichado. Y nueva oportunidad para que Corey Fisher haga un buen partido de una vez por todas.
- Viejos zorros en Bilbao: Mumbrú, Hervelle y Salgado acumulan muchísima experiencia en ACB, precisamente lo que le falta al Miraflores. Si el partido "baja al barro", o el final es ajustado, la expereincia es un grado y ahí el RETAbet Bilbao lleva ventaja.
- Lucha interior: los pívots de uno y otro equipo juegan de una manera completamente diferente. La lucha de estilos entre los interiores con tiro (Tomàs, Mumbrú, Hervelle) y rocosos (Gladness, Thomas); frente a la versatilidad de Thompson y Vega, la lucha de Sáiz, o el buen hacer de espaldas al aro de Huskic. El estilo que se imponga puede decantar el partido de su lado.
- Partido clave: una victoria bilbaína dejaría muy tocada la moral del San Pablo, puesto que un rival directo por la salvación se escaparía a 3 victorias de distancia. por el contrario, una victoria burgalesa pondría la salvación a tiro de piedra y hundiría moralmente a los hombres de negro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario