Vuelve la Endesa ACB a la acción, y en esta ocasión el San Pablo Inmobiliaria Burgos viaja hasta Murcia para enfrentarse al Universidad Católica de Murcia (Domingo 11 de Marzo 12:30 h. Movistar+ Multideporte). El equipo de Diego Epifanio viaja a tierras pimentoneras tras 4 derrotas consecutivas en la ACB, tantas como jornadas se llevan de esta segunda vuelta. El partido se presenta como una buena opción de conseguir la séptima victoria de la temporada ante un equipo que ha cambiado mucho desde que en Noviembre visitara la ciudad del Cid.
El partido viene marcado por las bajas burgalesas. Gailius sigue de baja y de momento sin poder empezar su recuperación y Jenkins todavía no ha conseguido renovar su visado de trabajo y no ha podido retornar a Burgos. A estas bajas se suma el delicado estado de Edu Martínez. El riojano se torcía el tobillo ante el Real Madrid la jornada anterior y pese a que es casi seguro que juegue en Murcia, ha estado toda la semana entre algodones y no ha podido ejercitarse con normalidad.
Por su parte el conjunto que dirige Ibón Navarro se ha consagrado como una de las sorpresas positivas de la temporada. Tras su derrota en Burgos el equipo cambió de mentalidad por completo y estuvo a punto de jugar la Copa del Rey. Sigue con su buena línea y en la actualidad se encuentra disputando con ahínco las posiciones que dan acceso a los Playoff. Por si fuera poco, el conjunto universitario ha conseguido recientemente la vuelta del que fuera su jugador franquicia en el pasado reciente, Augusto Lima, que a poco que se encuentre más entonado tras debutar la semana pasada, será una de las puntas de lanza de los huertanos.
REMEMBER
LA PLANTILLA
BASES
La línea la lideran el americano Clevin Hannah y el holandés Charlon Kloff, ambos bases de un corte muy parecido: rápidos, con muchos puntos en las manos y muy físicos. La voz cantante la lleva Hannah promediando 13 puntos y 4 asistencias. Viene en línea muy positiva, ya que tras un período de adaptación, se destapaba en Enero con 18,7 puntos y 3,7 asistencias por partido que le valían la nominación como MVP del mes de enero de la Endesa ACB. Kloff por su parte está notando la falta de adaptación al juego y no está brillando tanto, aunque aprovecha su físico para ser un factor importante en defensa.
El infortunio también se ha cebado con los murcianos. Hannah sufre una enlongación en el aductor de la pierna derecha. Es duda para el partido del domingo, pero está claro que si juega no lo hará en las mejores condiciones. Posible baja muy importante para los de Ibón Navarro, que pierden a su principal baza del juego exterior.
ESCOLTAS/ALEROS
2 veteranos curtidos en mil batallas como Brad Oleson y Álex Urtasun componen la pareja de escoltas del UCAM. Especial importancia en el juego tiene el primero, con su certero tiro de larga distancia y su defensa. A ellos se une el brasileño Vítor Benite, un escolta que se está ganando un lugar en el corazón de la afición murciana a base de triples y de jugadas espectaculares.
Completa la rotación exterior el dominicano Sadiel Rojas, un alero muy intenso en pista. Muy físico, se impone en defensa gracias a su rapidez y en ataque es peligroso desde la larga distancia cuando se encuentra sin oposición. Si está bien defendido desde el perímetro, aprovecha sus condiciones físicas para entrar a canasta como un cuchillo en una barra de mantequilla. En la primera vuelta dejó un bonito duelo con Gailius que en esta ocasión no se podrá repetir.
ALA-PÍVOTS/PÍVOTS
He aquí a una de las grandes sorpresas de la temporada. El equipo murciano ha sufrido una plaga de lesiones en posiciones interiores (Antelo, Faverani, ..) y fruto de la necesidad saltó a la palestra el británico Ovie Soko. Fue precisamente en Burgos cuando el entonces alero del equipo murciano empezó a despuntar en su nueva posición. Antes de jugar en el Coliseum promediaba 4 puntos y 3 rebotes. Desde entonces sus registros son de 14 puntos y 6 rebotes. En pista se apoya en su velocidad de cara a canasta y de un rango de tiro propio de otras posiciones. Sin embargo, las ventajas en ataque se tornan en graves defectos una vez que se enfrenta en la zona a interiores más corpulentos.
El otro interior destacado del equipo es el italoargentino Marcos Delía. El pívot viene con una trayectoria un tanto descendente ya que está notando la exigencia de la ACB en su primera experiencia. Cuando ha estado bien ha sido un puntal en la zona en ataque y ha destacado por su capacidad reboteadora. La llegada de Augusto Lima puede expolearle o bien hundirle. El brasileño vuelve a su "casa" tras su fallida etapa en el Madrid, con cesión incluída al Zalguiris Kaunas de uno de sus defensores más acérrimos, Sarunas Jasikevicius. Sólo lleva un partido y ha estado mucho tiempo inactivo, pero no hay que fiarse. Es un pívot muy de zona que aprovecha su fuerza física y una inusual agilidad para su altura para imponer su ley.
Recién recuperado de su lesión, con sólo 2 partidos jugados, está Jose Ángel Antelo, un clásico de la ACB con un muy efectivo aunque extraño lanzamiento de larga distancia. Hoy en día es una incógnita su rendimiento, aunque dado el buen rendimiento de Soko sería extraño que jugara muchos minutos. Por último se encuentra el orondo pívot belga Kevin Tumba, un jugador muy físico pero que está limitado porque tiene tendencia a irse de peso. La llegada de Lima le relega a minutos residuales, pero si está entonado es un jugador muy difícil de parar en las inmediaciones del aro.
Como sorpresa de últimísima hora, el UCAM acaba de inscribir al "5" brasileño Vítor Faverani. Antaño uno de los grandes dominadores de la zona, las lesiones le están haciendo mella cada vez más, y el rendimiento que pueda ofrecer es toda una incógnita.
LAS CLAVES
- Defensa: es la clave del UCAM Murcia. Con 76 puntos en contra por partido, el equipo murciano es el 3º de la ACB en esa estadística mientras que el San Pablo es el último con 87.9 puntos. Ahí está la calve que explica la clasificación del equipo de Ibón Navarro. Son un equipo muy conjuntado que sabe que si encaja pocos puntos tiene la victoria más a mano.
Para ganar el San Pablo debe imponer su ritmo juego. En un partido abierto los de Epi tienen más opciones. Los burgaleses promedian casi 80 tantos por encuentro por los escasos 76.5 de los de Murcia 3º por la cola en esta categoría. En un partido a muchos puntos, el San Pablo tiene más opciones.
- Soko en ataque y en defensa: en ataque el inglés en un jugador muy difícil de parar. Muy rápido, ágil y físico, al ser un alero reciclado puede deshacerse fácilmente de sus pares. Sin embargo todas estas virtudes se vuelven en su contra en defensa, ya que sufre muchísimo ante interiores más fuertes y pesados. Limitar su incidencia en ataque, con sus puntos y descolocando las defensas, y aprovechar sus limitaciones en ataque serán claves.
- Bajas: el Miraflores solo va a contar con 3 exteriores de la primera plantilla y uno de ellos, Edu Martínez, ha pasado la semana entre algodones. Epi tiene trabajo para dosificar a sus jugadores. No sería extraño ver a Javi Vega de alero o sobre todo a Corey Fisher de escolta para ayudar a dar descanso a sus compañeros.
Por parte murciana está la importantísima posible baja de Hannah. El americano estaba siendo el referente exterior de los murcianos y unas molestias en la pierna derecha pueden dejarle en el dique seco. Es complicado que juegue, pero su participación o no en el encuentro no se sabrá hasta horas antes del partido.
- Darse una alegría: el calendario no ha ayudado últimamente y la última victoria del San Pablo data de mediados de enero. Entre los rivales y los parones de la competición la última victoria parece cosa del pasado. No vendría mal, para jugadores, cuerpo técnico y afición cambiar la dinámica y darse una alegría.
- En principio, equipo propicio: es curioso, pero el UCAM Murcia parece un equipo asequible para el conjunto burgalés. La plantilla murciana, con 2 bases del mismo corte y sin un juego interior fuerte, adapta a la perfección sus debilidades a las virtudes burgalesas. Thompson, Huskic y Sebas Sáiz deben estar esperando enfrentarse a un jugador del corte de Ovie Soko, en principio incapaz de frenarles desde el punto de vista físico. Tampoco cuentan con un gran anotador desde el perímetro, a excepción del base Hannah que igual ni pude jugar, lo que facilita la labor defensiva de los exteriores burgaleses, no muy dotados en esa faceta.
Sin embargo todo esto son consideraciones previas sobre el papel: si el UCAM Murcia, un equipo que a principio de temporada parecía abocado a luchar por evitar el descenso, se encuentra luchando por las plazas de post temporada es por algo. Ibón Navarro y los suyos están haciendo una gran labor y los jugadores están respondiendo a la perfección aportando cosas muy positivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario