Jornada intersemanal de baloncesto. Este miércoles 11 a las 20:30 horas, el San Pablo Burgos recibe en el Coliseum al MoraBanc Andorra en partido correspondiente a la 27ª jornada de la liga Endesa ACB. Tras 2 balsámicas victorias de manera consecutiva, el Miraflores se enfrenta de nuevo a un equipo inmerso en la lucha por los puestos de Playoff con la necesidad, menos acuciante que hace 10 días, de conseguir la victoria para mantenerse fuera de los puestos de acceso a LEB Oro.
El equipo que dirige Diego Epifanio viene con la moral por las nubes. Las últimas victorias han calmado el ambiente del equipo y afición, un poco enrarecido por las 7 derrotas consecutivas del inicio de la 2ª vuelta. La adquisición de Vlatko Cancar y la vuelta al equipo de John Jenkis han resultado claves en el resurgir de los azulones. Ambas incorporaciones dan mayor fondo de armario y aportan más mordiente en ataque y mejor desempeño en el rebote al equipo burgalés. Sin embargo, conviene no confiarse. El San Pablo está apretando, pero los equipos que andan por debajo en la clasificación tampoco están de brazos cruzados. Real Betis ha ganado 3 de los últimos 4 partidos y el Divina Seguros Joventut lleva 2 victorias consecutivas. La salvación va a ser un trabajo muy duro y partidos como éste frente a Andorra que no parece que vaya a ser clave, es muy importante ganarlos ya que es posible que tus rivales no lo consigan.
Foto: www.eurobasket.com |
El conjunto del Principado por su parte llega a Burgos con las espadas en alto. La lucha por los puestos de Playoff está siendo igual de encarnizada que la que hay por evitar el descenso, y toda victoria cuenta. El conjunto de Joan Peñarroya llega en forma, con 8 victorias en sus últimos 10 encuentros, incluidos Real Madrid y Barça Lassa. Las derrotas, ante Baskonia el pasado domingo y Movistar Estudiantes. Del equipo que sucumbió ante el San Pablo en la primera vuelta poco queda, ya que han recuperado lesionados y hoy por hoy la colección de cromos Andorrana es mejor que hace 4 meses. Ya con toda la plantilla disponible, el MoraBanc Andorra gana varios enteros y es muy probable que logre un puesto para la post-temporada o por lo menos luche por ése puesto hasta la última jornada.
REMEMBER
LA PLANTILLA
BASES
El conjunto del principado cuenta con una de las parejas de directores más compensadas de la liga. Jaime Fernández pone la mordiente en ataque y la fantasía. Es un jugador de ataque, con buen lanzamiento lejano y bueno penetrando a posiciones cercanas al aro. Por contra, sufre en defensa y cuando el partido reclama un ritmo de juego un poco más lento. Suele jugar minutos de escolta. El contrapunto es el francés Andrew Albicy. Buen director de juego y defensor destacado, en facetas ofensivas sufre mucho al no contar con un lanzamiento regular, lo que lastra a su equipo en ataque. Completa la rotación el andorrano Guillem Colom, con una aportación residual.
ESCOLTAS/ALEROS
El esloveno, Campeón de Europa de selecciones el pasado verano, Jaka Blazic es el líder del perímetro andorano. Venía con la vitola de jugador defensivo en los grandes en los que había jugado (Baskonia, Estrella Roja), pero en Andorra se ha destapado como un gran anotador. Muy peligroso desde cualquier punto de la pista, no se ha olvidado de defender en esta nueva etapa de su carrera y es un factor diferencial en el juego del conjunto bancario. Le da descanso el checo David Jelinek, una eterna promesa de la cantera del Joventut muy dotado en ataque, sobre todo desde la larga distancia, pero tremendamente irregular. Leva sin aparecer varios partidos, así que convendría tenerle bajo el radar.
La nómina de aleros la compone en primer lugar David Walker, un exterior americano muy físico e intenso. Pone un punto más a la defensa cuando está en pista, pero en ataque no anda tan fino. Todo un chollo desde la línea de personal (50% de acierto). El contrapunto lo pone Vladimir Jankovic, un alero alto (202 cm) que hace de todo en pista. Su físico le permite jugar de "4", como hiciera contra el San Pablo en la primera vuelta, y es un jugador muy equilibrado, sin puntos débiles en ataque o en defensa, pero sin puntos fuertes. Si está entonado puede hacer daño desde cualquier posición, pero si no tiene el día pasa completamente desapercibido.
ALA-PÍVOTS/PÍVOTS
En posiciones interiores, el MoraBanc Andorra cuenta con 5 jugadores que casi se pueden encuadrar en 2 perfiles. Como "4" está John Shurna, un americano que ya es casi un clásico en ACB y que vive alejado del aro. Su mejor arma es el tiro de 3 puntos, pero no está siendo su año y anda un poco perdido por el campo. Precisamente frente al San Pablo debutaba el francés Landing Sané, que en este tiempo se ha ganado su continuidad en el equipo. Jugador muy peligroso desde lejos del aro en ataque, que destaca en defensa gracias a su imponente físico (211 cm) que le permite defender muy intenso y poner tapones con facilidad.
En la posición de "5", el conjunto de Peñarroya cuenta con 2 jugadores calcados. Colton Iverson y Oliver Stevic son 2 jugadores rocosos, muy intensos en pista y grandes reboteadores. Se han ganado su puesto en la élite del baloncesto a base de trabajo. En ataque son jugadores muy poco dotados técnicamente, sobre todo Stevic, por lo que fuera de la zona son jugadores residuales.
Completa la rotación Mousssa Diagné, el típico interior con un físico superlativo que aprovecha en defensa y en el rebote, pero que en ataque es muy limitado técnicamente y se dedica a hacer mates casi en exclusiva.
LAS CLAVES
- Velocidad en el interior: si hay algo en lo que pecan los pívots andorranos es en la velocidad de movimientos. Sané y Diagné son jugadores con un físico muy fibroso y salvan algo la papeleta, pero el resto del juego interior son jugadores aplicados pero muy toscos y lentos. Ahí puede estar la ventaja burgalesa, con jugadores más móviles que pueden volver locos a sus pares. Eso sí, la ventaja en velocidad se torna en desventaja en la lucha cuerpo a cuerpo, donde los hombres altos del principado son superiores.
- La racha de MoraBanc Andorra: 8 victorias en 10 partidos es una racha impresionante. El conjunto que dirige Joan Peñarroya está en un gran momento de forma, y en esta racha han ganado, entre otros, a Real Madrid y F.C. Barcelona Lassa y no por casualidad. Tras la mala racha de lesiones del final de la primera vuelta, el conjunto del principado ha encontrado su ritmo y está inmerso en la lucha por los playoff por méritos propios. Algún día se tienen que romper las rachas....
- La dupla exterior andorrana: gran parte del éxito de este MoraBanc Andorra es culpa del rendimiento de Jaka Blazic y Jaime Fernández. El primero ha decidido dar un pequeño paso atrás (como Landesberg por ejemplo) para demostrar que es más que un perro de presa en defensa y vaya si lo está demostrando. 15 puntos por partido con un rendimiento bastante regular. Por su parte, el base español buscó un cambio de aires tras estancarse su progresión en Movistar Estudiantes. Y visto el resultado ha acertado, ya que su rendimiento (13 puntos y 4 asistencias de media) ha subido exponencialmente y le ha permitdo ser pieza clave en su equipo y en la Selección española en las ventanas FIBA.
- Los desajustes defensivos: resulta tremendamente complicado encontrar 2 equipos con 2 jugadores por puesto tan diferentes. Exceptuando las parejas de bases, cada jugador restante es diferente a su teórico par en el conjunto contrario. Por ejemplo, San Pablo cuenta con un tirador puro (Edu Martínez), un alero alto que no se prodiga en posiciones interiores (Cancar) y un anotador exterior poco dotado en defensa (Jenkins). Por lado andorrano, está el anotador que es bueno en defensa (Blazic), un alero alto con tendencia a jugar en posiciones interiores (Jankovic) y un alero físico (Walker) con un tiro horrible. Y esto son sólo 3 ejemplos, el resto de jugadores igual o parecido.
El equipo que sepa ajustarse mejor a esos desajustes y sepa buscarle las cosquillas al rival va a tener mucho ganado. la labor de los cuerpos técnicos va a resultar determinante a la hora de jugar y defender al quinteto que haya en frente en cada momento.
- Cansancio: el San Pablo no está acostumbrado a jugar 2 partidos por semana. Andorra últimamente tampoco, pero buena parte de la temporada ha jugado Eurocup y sí lo ha hecho. De cómo cada equipo gestione los minutos va a ir gran parte de la victoria de esta noche.
- La mente puesta en jornadas venideras: es algo que hay que tener en cuenta. Las próximas jornadas, el conjunto burgalés viaja a Sevilla para enfrentarse al Real Betis Energía Plus y a continuación recibe en el Coliseum al Divina Seguros Joventut. Ambos partidos, contra los equipos que en la actualidad copan los puestos de descenso, son verdaderas finales. Si el San Pablo consiguiera vencer en estos duelos ante rivales directos tendría pie y medio en la ACB 18/19.
Partido complicado de encarar frente al MoraBanc. Si a pesar de ganar se sale del encuentro con alguna baja importante, puede que todo el trabajo de la temporada se vaya al traste. Baste como ejemplo lo mal que lo ha pasado el equipo con la lesión de Gailius hasta que ha llegado Cancar a poner algo más de presencia en el puesto de alero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario