Nueva victoria, 8ª de la temporada y 2ª consecutiva, del San Pablo Inmobiliaria Burgos en la pista del Montakit Fuenlabrada. El equipo de Diego Epifanio se distanció en un gran segundo cuarto y mantuvo la distancia el resto del partido ante un voluntarioso, aunque impotente, Fuenla. El resultado, en la jornada número 25 de la liga Endesa ACB, es un balón de oxígeno para los azules, puesto que las derrotas del Tecnyconta Zaragoza, Real Betis Energía Plus y RETAbet Bilbao Basket hacen que sea una jornada muy positiva. Por primera vez en la temporada, el Miraflores cuenta con varios equipos de colchón con los puestos de descenso. Actualmente, el San Pablo está empatado con Tecnyconta Zaragoza, con 1 victoria de ventaja sobre RETAbet Bilbao y Betis Energía Plus y 2 sobre un Divina Seguros Joventut que parece haber renacido en las últimas jornadas.
ACB photo: E. Cobos |
El partido de esta mañana en el Fernando Martín tuvo poca historia. Un segundo cuarto impresionante de la segunda unidad (Schreiner - Jenkins -Martínez - Vega - Sáiz) ponía tierra de por medio con distancias que siempre rondaban la decena de puntos. A pesar del empeño fuenlabreño, la victoria nunca estuvo en peligro ya que la diferencia nunca bajó de los 6 puntos. Fuenlabrada lo intentó, pero el equipo del "Ché" García parece que está llegando con la gasolina justa (3ª derrota consecutiva) a las jornadas decisivas de la campaña. Gran victoria burgalesa en un momento delicado de la temporada donde cada victoria no esperada supone un botín de lujo.
LA CRÓNICA
Primeros minutos de tanteo
Ambos equipos saltaron al parqué jugándose mucho y se notó. Montakit empezaba llevando el partido a su terreno, con un juego duro en defensa y efectivo en ataque. Así, el San Pablo tardó 3 minutos en hacer canasta, aunque el desacierto de Popovic lastraba a los locales. Mediado el cuarto, Rolands Smits llevaba a Fuenlabrada a liderar tímdamente el partido (8-7 min 5).
Comenzaba el carrusel de cambios y ahí el partido cambió por completo. Poco a poco el San Pablo se destacaba en el marcador pese a la resistencia de Paco Cruz (7 puntos consecutivos). Por parte burgalesa, Cancar, Sebas Sáiz, Jenkins y compañía intentaban romper el partido, aunque al final del primer cuarto, Montakit aguantaba como podía (16-18).
Gran aportación del banquillo
Lo que finalizando el primer cuarto parecía que iba a ocurrir, acabó sucediendo en la reanudación. El quinteto Schreiner, Jenkins, Martínez, Vega y Sáiz se impuso desde el primer momento. Los burgaleses lograban canastas fáciles ante un Fuenlabrada que parecía no saber de qué iba el partido. Schreiner se multiplicaba en pista con canastas asistencias e incluso tapones, monopolizando el tempo del partido a su antojo. Néstor García pedía tiempo muerto con apenas 2 minutos jugados, pero el partido se le escapaba sin remedio (22-34 min 15).
Volvían las rotaciones, pero el Miraflores no bajaba el ritmo y Cancar y Thompson refrendaban el buen trabajo de sus compañeros (28-44 min 17). Sin embargo, el orgullo de los locales salió a relucir, y en un esfuerzo tremendo, secaban al ataque castellano y dejaban abierto el partido al descanso con un 36-44 al paso por vestuarios.
Remontar sin gasolina
Salió fuerte Fuenlabrada, pero Deon Thompson y Goran Huskic querían un partido tranquilo. Entre ambos imponían su ley en ambos lados de la cancha e imposibilitaban el intento de remontada local. Cuando no fue tan fácil encontrarlos, aparecía un inconmensurable John Jenkins para poner las cosas en su sitio (55-68 min 30).
Durante 20 minutos, Montakit Fuenlabrada ponía de su parte todo lo que estaba en su mano para dar la vuelta al electrónico, pero todo esfuerzo era en balde. Las andanadas individuales de Popovic eran respondidas de inmediato por los visitantes, que en ningún momento vieron peligrar su ventaja en el marcador. Al final, 69-79 para la victoria de un superior San Pablo en el Fernando Martín.
CENTRO DE DATOS
LAS CLAVES
- La "2ª" unidad: ha llegado el momento decisivo de la temporada y parece que los "suplentes" están enchufados. Como viene siendo habitual en las últimas fechas, el segundo cuarto es el momento en el que el San Pablo destapa el tarro de las esencias del juego y pone tierra de por medio. El quinteto formado por Schreiner, Jenkins, Martínez, Vega y Sáiz está en un gran momento de forma y lo demuestran cada día. Intensidad, defensa y buen hacer en ataque están haciendo que el banquillo burgalés se imponga casi siempre al rival y sea donde el San Pablo empieza a cimentar sus victorias.
- Esfuerzos aislados: una vez se escapó el San Pablo en el 2º acto, el Montakit Fuenlabrada intentó volver al partido a ráfagas individuales. Popovic enseñó su peor versión e hizo la guerra por su cuenta (1/8 en triples), Smits aparecía a ráfagas de calidad sin consistencia, y Eyenga y Cruz tuvieron sus momentos aislados. Si los del "Ché" García quieren luchar por el playoff deberían volver a ser ese EQUIPO incómodo y luchador hasta el final.
- La batuta de Schreiner: el austríaco es un jugador poco vistoso pero que a base de defensa y dirección de juego está aportando al equipo muchísimo más de lo que sus escuetos números aparentan. En Fuenlabrada siguió con su gran momento y demostró desde su visión de juego y su implicación atrás cómo se pueden ganar los partidos sin apenas mirar a canasta.
- Vuelve el mejor Thompson: el jugador franquicia burgalés llevaba unas jornadas un poco por debajo de su nivel. Un altibajo en su pico de forma (completamente normal a lo largo de los 9 meses que dura la temporada) y el hecho de que las defensas rivales ya le tenían bajo su radar, propiciaron una pequeña bajada de prestaciones. Sin embargo, parece que en el momento justo de la temporada recuperamos a la mejor versión del interior burgalés. Ante el Fuenlabrada, 12 puntos y 11 rebotes para 24 de valoración.
- De-fen-sa: a su nivel, el conjunto de Epi ha mejorado muchísimo en esta faceta. Decía el entrenador Manel Comas que no es mejor equipo el que menos puntos encaja, sino el que tiene mayor diferencia entre puntos anotados y recibidos. Es decir, si tienes un ritmo de juego alto, como es el caso del San Pablo, no esperes encajar solo 50 puntos por partido porque tu rival también va a llevar tu ritmo.
El Miraflores parece que le ha cogido el punto últimamente. El equipo se ve más cohesionado atrás y provoca muchas pérdidas al rival presionando la línea de pase. Además, Schreiner, López y Vega están a un nivel muy alto de defensa individual y suelen secar a sus pares sobre el campo.
- La otra versión de Corey Fisher: tirando de estadística, se comprueba que es muy complicado ver 2 buenos partidos del de Nueva York. Ante Fuenlabrada, tras la exhibición de la semana anterior, tocó la versión mala. El equipo necesita que el base sea más regular, sobre todo en este final de temporada. Parece que el equipo llega bien de forma al momento crítico, y esperemos que ayude al "1" burgalés a ser más regular.
EL MVP
Deon Thompson: 12 puntos, 11 rebotes y 24 de valoración para el poste americano. Thompson recupera su mejor versión ahora que cada partido es una final por la lucha de la permanencia para bien del San Pablo. Supo buscar su juego siempre adfaptándose a lo que el equipo le pedía y resultó clave en el segundo y tercer período. Si sigue con esta racha de juego, la salvación está más cerca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario