domingo, 5 de mayo de 2019

Causeur manda al San Pablo de vacaciones (84-102).

Amplia derrota del San Pablo Burgos en el Coliseum ante el Real Madrid (84-102) en partido de la 30ª jornada de la Endesa ACB. El conjunto de Pablo Laso dominó el encuentro desde el primer instante y lo rompió definitivamente en el tercer cuarto. En ese momento, resultó decisiva la aportación tanto en ataque como en defensa de Fabien Causeur, una auténtica pesadilla para el Miraflores el poco tiempo que estuvo en pista. Con este resultado, el San Pablo queda definitivamente en tierra de nadie a la espera de que los partidos que pierdan sus rivales le den la salvación matemática, ya que las opciones de playoff con el calendario que queda por delante (3 partidos fuera de casa y solo 1 en el Coliseum) parece que quedan casi descartadas.


Desde el primer momento se vio que el partido pintaba blanco. Laso se trajo a Burgos a su mejor plantilla para que mantuvieran el ritmo de competición y ya en apenas 4 minutos manejaban rentas de 10 puntos de ventaja. En el tercer cuarto parecía que el San Pablo se acercaba en el marcador, pero en ese momento 8 minutos excelsos del conjunto merengue finiquitaron el partido, manteniendo siempre una ventaja cercana a los 20 puntos de diferencia. El Miraflores lo intentó, pero mal se encara un partido si lo primero que haces es dar 10 puntos de ventaja a un rival claramente superior a ti.

LA CRÓNICA

San Pablo empieza 4 minutos tarde (16-25)

El partido comenzó a las 20:30 para todos menos para los jugadores locales. El Real Madrid campaba a sus anchas por el Coliseum jugando cómodo y anotando con facilidad. Tavares no encontraba oposición bajo los aros y obligaba a E$pi a un tiempo muerto temprano (2-13 min 4).

El Miraflores entró en ese momento en partido y empezó a plantar cara a un Madrid que ya contaba con una cómoda ventaja. Randolph mantenía destacados a los blancos mientras que el San Pablo empezaba a cargarse de faltas. Al final del cuarto inicial, el marcador reflejaba un claro 16-25 favorable a los visitantes.

El partido se iguala (25-25)

El inicio del 2º cuarto empezó igual que el anterior. El Madrid se destacaba en el partido merced a los triples de Randolph y un Carroll que le daba el relevo. La dinámica del choque volvía a obligar a Epi a pedir un tiempo muerto muy pronto (22-37 min 14).

El encuentro cambió. El Madrid veía como sus fuentes de puntos en ataque se secaban por el cansancio y por la defensa de Barrera sobre Carroll. Por los locales, el esfuerzo colectivo empezaba a ser efectivo y la distancia en el marcador se recortaba. Más allá del marcador, daba la sensación de que el San Pablo le cogía el punto al partido y empezaba a dominar. Al descanso, el marcador era de 41-50 y el conjunto inmobiliario se tiraba de los pelos por los 4 minutos que regaló al inicio del encuentro.

Causeur (21-29)

Aprovechando la inercia del final del 2º cuarto, el San Pablo salió a por todas en la reanudación. Lima se imponía en la zona y daba segundas oportunidades a los suyos y la diferencia blanca empezaba a reducirse (49-55 min 22). Sin embargo, el Real Madrid redoblaba sus esfuerzos y cerraba la zona al San Pablo, recuperando la ventaja en el marcador mediado el cuarto (51-63 min 25) de la mano de un Causeur imparable en ataque.

Llegaba el momento de Causeur. El francés empezaba a destacarse en ataque y en defensa secaba a Fitipaldo. El escolta blanco rompía el partido para su equipo de forma casi definitiva con un parcial demoledor de 5-21 sin que el San Pablo consiguiera una sola canasta en juego durante casi 8 minutos. Al final del cuarto, el electrónico reflejaba un ya definitivo 62-79 con 16 puntos de Causeur en el cuarto.

10 minutos que sobraron (22-23)

Al inicio del cuarto quedaba el atisbo de una posible remontada. El Real Madrid, viéndose ganador, podía relajarse en exceso ante un equipo que seguía luchando por la victoria. Pero los merengues no bajaron el pistón y mantuvieron el nivel del Miraflores durante los últimos 10 minutos, que se convirtieron en una tortura para todo el Coliseum. Las canastas se sucedieron de un lado y de otro para dejar el marcador final en un claro 84-102 a favor del Real Madrid, un equipo claramente superior al San Pablo.
ESTADÍSTICAS





LAS CLAVES

- La irrupción de Causeur: impresionante el francés. Él solito se bastó para romper el partido tras el paso por los vestuarios. El galo asombró con sus 16 puntos en 10 minutos de juego, que resultaron ser el factor diferencial del Real Madrid en el cuarto. Además, el escolta blanco fue clave en la racha de casi 8 minutos sin recibir canasta en juego por parte del Real Madrid, secando a Fitipaldo y con ello cortando el juego burgalés.

Como dato que ejemplifica a las mil maravillas la especialización de la plantilla de Laso, Causeur no jugó ni un solo segundo en toda la primera parte. Es más, los 12 minutos que estuvo en cancha fueron todos seguidos en el tercer cuarto completo y el inicio del cuarto. Una vez hecho su trabajo (muy bien por cierto), vuelta al banquillo y sin volver a pisar la pista.

- Tavares al principio: el pívot de Cabo Verde es uno de los jugadores más determinantes que hay en Europa por su simple presencia en pista. Sus 220 cm de altura y sus 240 de envergadura, hacen del jugador blanco una torre imposible de frenar en ataque e imposible de franquear cuando defiende. En los primeros 4 minutos de juego, el "5" merengue jugó a placer, secando el ataque burgalés (los triples volvieron a ser una pesadilla) y dando presencia en la zona, permitiendo segundas oportunidades si su equipo fallaba. Sólo fueron 4 minutos (luego el caboverdiano se diluyó entre rivales más móviles y faltas personales), pero en ese momento el Madrid ya mandaba por +11 en el marcador.

- Jugar usando la cabeza: cuando uno juega con un equipo con tantas alternativas de juego como el Madrid, es muy complicado defender correctamente. Pero es cierto que hay una serie de mínimos que se deben cumplir para intentar ganar el partido. La primera es alejar a Tavares de la pintura para evitar que condicione todo tu juego. Para cuando el San Pablo quiso hacerlo, ya perdía por 11 puntos, todos ellos regalados.

Otra de las cosas importantes es evitar que Carroll, uno de los mejores tiradores de Europa, reciba el balón tras un bloqueo. Nuevamente error que se subsanó cuando el americano ya había anotado 10 tantos. 2 fallos de concentración muy graves de los jugadores (dudo que Epi o cualquier otro entrenador de baloncesto en Europa no alecciones de estas 2 cosas a sus jugadores) que hicieron que el San Pablo jugara a remolque todo el partido.

- Sutton y Fitipaldo, desaparecidos: no fue el día de 2 de los estandartes azules. Fitipaldo sufrió en sus carnes la defensa de Causeur, que le logró anular casi por completo. El juego de los del Arlanzón no fluyó como en otras ocasiones y el partido se escapó de entre sus dedos, incapaz de sobreponerse al francés.

En el caso del americano, semana para olvidar. Comenzó saltándose un entrenamiento, empezó de suplente en claro "castigo" por parte de Epi y terminó diluyéndose en el partido. En ataque fue incapaz de imponer su físico ante jugadores que le igualaban en esa faceta y en defensa, como casi siempre, se vio superado por sus pares. Esperemos mejores versiones de ambos en la visita a Zaragoza.

EL MVP

Fabien Causeur: gran rendimiento del francés el poco tiempo que estuvo en pista. El escolta blanco consiguió 20 puntos y 2 asistencias para 21 de valoración. Resultó calve para romper el encuentro en el tercer cuarto y sus números toman mayor valor al conseguirlos en ¡¡ 12:42 en cancha!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario