Porfirio Fisac lo ha vuelto a hacer. El Casademont Zaragoza se volvió a llevar la victoria en el Coliseum (69-78) venciendo a un San Pablo Burgos que fue claramente de más a menos. Con este resultado, el Miraflores suma su 3ª derrota consecutiva en la Endesa ACB mientras que el conjunto maño sigue encaramado a la 2ª posición de la tabla.
Tras un inicio fulgurante, el conjunto de Joan Peñarroya se fue poco a poco desinflando, tanto como bajaba el acierto de los exteriores burgaleses. La pintura fue terreno de los visitantes y Justiz volvió a ser una pesadilla para los pívots azules. El San Pablo evidenció el cansancio del tortuoso viaje de ida y vueta a Bandirma ante un Casademont Zaagoza que contó con varios jugadores frescos tras no jugar en la Basketball Champions League por unas molestias que no les impidieron rendir a gran nivel en el Coliseum.
LA CRÓNICA
Inicio fulgurante (25-20)
De salida, el San Pablo fue a comerse el mundo. Clark y Tokoto ponían las primeras diferencias y el Casdemont Zaragoza hacía lo que buena mente podía para mantenerse en el partido. Benite conseguía 7 puntos consecutivos que ponían tierra de por medio (14-8 min 5).
2 triples de Barreiro acercaban peligrosamente al Zaragoza, pero McFadden hacía lo propio y apunto estuvo de romper el partido. Sin embargo, el partido se frenó en el último minuto y 4 puntos de Krejci dejaron el marcador en 25-20, poca ventaja para el buen juego del Miraflores.
La defensa maña (12-22)
Con el cambio de cuarto el partido cambió. El juego exterior maño anotaba y daba la vuelta al partido ante un San Pablo maniatado. Tan solo Clark ponía puntos para intentar frenarla sangría, pero el Casademont Zaragoza remontaba el partido (29-30 min 15).
Bassas retomaba el pulso anotador desde el exterior, pero el conjunto azul seguía maniatado en el partido. Benzing y Seeley conseguían anotar con fluidez y la falta de respuesta burgalesa llevó al partido hasta el 37-42 al paso por vestuarios.
Empate técnico (14-15)
El partido apenas cambió en su reanudación. Ambos equipos seguían jugando al ritmo que más le convenía al Casademont Zaragoza, y en un juego embarrado, el encuentro mantenía las diferencias en el marcador (42-49 min 25).
En ese momento volvió a aparecer McFadden. El escolta azul daba otro arreón al partido e intentaba borrar la diferencia visitante, pero no era suficiente. Hlinason, Barreiro y Justiz se alternaban para dejar la racha del americano en nada, y ponían el 51-57 en el marcador que dejaba el partido abierto para el cuarto final.
Sentencia justa (18-21)
El inicio del cuarto fue desastroso para el San Pablo. Un 0-7 de parcial en los primeros 90 segundos del cuarto disparó la ventaja zargozana (51-64). En ese momento apareció Benite, casi inédito desde el primer cuarto. El brasileño retomó el pulso anotador del partido y mantuvo al Mirafores en el partido el tiempo que le duró la gasolina. Casdemont Zaragoza entró en una pequeña crisis de juego y se bloqueaba permitiendo la remontada burgalesa (64-68 min 36).
Huskic apareció por fin en el partido y se convirtió en el baluarte del San Pablo en ataque una vez que a Benite se le acabaron los puntos. El choque llegó muy ajustado al último suspiro (69-72 min 39) pero ahí murió el equipo azul. Las canastas clave no entraron y Justiz encontró hueco debajo del aro para anotar una canasta decisiva con 38 segundos por delante. El Miraflores no acertó con el aro y los puntos finales de Benzing y Seeley dejaron el 69-78 final en el marcador.
LAS CLAVES
- El partido, al ritmo de Fisac: el partido comenzó al ritmo del San Pablo. Muchos puntos, buen ritmo de partido, juego alegre, mucho lanzamiento exterior, ... Parecía el Miraflores de inicio de campaña. Pero a partir del 2º acto, el choque cambió y se puso de cara para los maños.
La telaraña del técnico vallisoletano funcionó a la perfección, y el partido empezó a jugarse a su ritmo. Ataque más pausados y elaborados, balones al juego interior y defensa muy efectiva en el lado contrario. Logró frenar el ímpetu burgalés y sostuvo su aportación ofensiva estable para llevarse el partido.
- La lucha en posiciones interiores: tuvo un dominador claro. Si exceptuamos la aportación reboteadora de Clark (15 rechaces), los números de los interiores del Casademont Zaragoza son siempre superiores a los de los burgaleses. Benzing se fue hasta los 14 puntos pese a su 2/10 en triples y él sólo consiguió más puntos que Clark y Vega.
Más diferencia hubo entre los pívots. Justiz hizo más puntos (14) que entre Lima y Huskic. A ello hay que sumarle el buen partido de Hlinason (6 puntos 5 rebotes y 11 de valoración). Otro dato revelador: Lima se fue al banco antes de acabar el partido con 5 faltas personales, y Huskic no anduvo lejos ya que hizo 4. No consiguieron frenar a Justiz ni por lo civil ni por lo criminal.
- El despliegue de Barreiro: el alero gallego fue el único sustento fiable del juego exterior zaragozano. Sumó en muchos aspectos del juego y consiguió atar el juego de ataque de Tokoto. El salto adelante que ha dado este año es uno de los grandes culpables del gran rendimiento del Casademont Zaragoza en lo que llevamos de año.
- 3ª derrota consecutiva en ACB: el San Pablo está empezando a pagar muy cara su presencia en la Basketball Champions League. Desde que el conjunto inmobiliario compagina ambas competiciones el juego del equipo ha sufrido un bajón muy evidente. El calendario tan benévolo de inicio (en ambas competiciones) dibujó un equipo que se está dando de bruces con la realidad una vez que la acumulación de partidos empieza a hacer mella. Y hay que dar las gracias, ya que de momento no hay ningún jugador lesionado.
Joan Peñarroya y los suyos tienen que empezar a lidiar de otra manera con ambas competiciones. Casademont Zaragoza, sin ir más lejos, dio descanso a varios jugadores en competición europea por unos problemas físicos que no fueron óbice para que jugaran, y a muy buen nivel, en el Coliseum. De salida, el partido del martes en casa frente al Pau Orthez será un buen día para lamerse heridas y hacer experimentos.
EL MVP
Jonathan Barreiro: gran partido del alero gallego, sumando en muchos aspectos del juego, algunos que no aparecen en los números, como en defensa. 13 puntos y 8 rebotes y 3 asistencias para 22 de valoración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario