lunes, 4 de noviembre de 2019

EB Pau-Lacq-Orthez, rival propicio para recuperar la senda de la victoria.

Vuelve las Basketball Champions League al Coliseum. El San Pablo Burgos recibe en su pista al Élan Bearnais Pau-Lacq-Orthez (martes 5 de noviembre, 20:30h), farolillo rojo del grupo B de la competición. El partido servirá para que el Miraflores sume una nueva victoria antes de que el calendario le empiece a ser mucho menos favorable.


El conjunto burgalés va a disputar su tercer encuentro a orillas del Arlanzón en 4 jornadas de la BCL. El comienzo está dentro de la lógica en cuanto a victorias y derrotas, si bien es cierto que los hombres de Joan Peñarroya se han enfrentado a equipos que en principio deberían acabar por debajo de los burgaleses en la clasificación. El conjunto francés en principio parece otra víctima propicia, ya que no ha vencido en esta competición en lo que va de año y el último partido lo perdió de manera contundente frente al Anwill Wloclawek, equipo que salió apalizado del Coliseum.

ÉLAN BERNAIS PAU-LACQ-ORTHEZ

El conjunto francés entrenado por Laurent Vila cuenta con una buena base de jugadores locales y con jugadores americanos encargados de anotar con fluidez desde posiciones exteriores. El equipo ha comenzado mal y ya ha habido movimientos en la plantilla, con la salida de Mobley y la llegada en su puesto de Dentmon. 

La plantilla

Como bases, el conjunto galo cuenta con Roger Moore, un jugador norteamericano pero que destaca más como organizador de juego. En ataque tiene un buen lanzamiento exterior pero no se prodiga mucho, seleccionando muy bien los lanzamientos. A su lado, otro base de más allá del atlántico pero que esta vez sí que cumple con el canon de anotador.  Debutará en Burgos un trotamundos del baloncesto como Justin Dentmon, un anotador insaciable que veremos cómo se adapta al equipo. Completando la rotación, el joven francés Ayayi, que no suele jugar mucho a sus 18 años.

La línea exterior empieza con Tyrus McGee, un "2" bajito con un gran tiro y habilidad con el balón, pero nulo en labores defensivas. Escolta parecido es Travis Leslie, un jugador de gatillo fácil que aunque anota mucho no acaba de ser determinante. Tiene un buen lanzamiento de 3 puntos cuando está liberado. Por último, el físico lo pone Digué Diawara, un portento que pone defensa, lucha y fuerza en las cercanías del aro. Buen defensor de jugadores exteriores pero en ataque parece más un interior. De perfill parecido es el joven Poaveyoun, un canterano que todavía no ha debutado en al competición.

La pintura francesa, destaca Petr Cornelie, un ala-pívot alto con un muy buen lanzamiento exterior. Flojea un poco en defensa. Dando consistencia al grupo, y haciendo el trabajo sucio, está Leo Cavalière. Se trata de un jugador de equipo que destaca cerrando el rebote y abriendo el campo con su lanzamiento de 3 puntos. A su lado, Nicolas De Jong, un martillo pilón cerca del aro pero que flojea en rebote y defensa. Por último, el africano Cheik Mbodj, un pívot muy de zona que es una roca en defensa y en ataque es muy peligroso si encuentra un hueco debajo del aro. Completa la plantilla el joven Daval-Bracquet, con un rol testimonial en el equipo.

Cómo juega

Todo al juego exterior. Los americanos del equipo (Moore, McGee, Leslie) suelen compartir pista para ofrecer más alternativas en ataque. Tocará ver el encaje de Dentmon, pero es probable que aparezca muchos minutos como escolta. Los balones al interior escasean, y los De Jong o Mbodj tienen que generarse bastante juego, sobre todo a base de rebotes ofensivos o cuando los exteriores no encuentran un lanzamiento fácil. En defensa, el conjunto galo baja muchos enteros en gran parte por la falta de físico y de actitud de los exteriores.

LAS CLAVES

- El acople de Dentmon: el americano viene a solventar los problemas del conjunto francés, que no ha empezado la campaña bien. La llegada del americano es el primero de los posibles parches con los que intentan cambiar la dinámica. El rendimiento del nuevo jugador del Pau Orthez en el Coliseum será una auténtica incógnita, ya que apenas lleva 3 días en el equipo y todavía no ha debutado. Su adaptación al juego del equipo francés debería ser rápida, pero hasta que no empiece el partido no se sabrá con seguridad.

- La lucha bajo los aros: el gran punto débil del conjunto francés está bajo los aros. Tan sólo Mbodj es un jugador destacado en defensa, siendo Cavalière, De Jong o Cornelie jugadores con pocas aptitudes para pegarse bajo el tablero. Buen partido para que Lima y Huskic se laman las heridas de su discreto partido frente al Casademont Zaragoza.

- Pau Orthez, equipo desesperado: no es sólo su 0-3 en la BCL. El conjunto galo tampoco anda muy bien en liga doméstica. Allí, el conjunto que visitará este martes el Coliseum es 12ª (de 18 equipos) con 2 victorias y 5 derrotas, tan sólo 1 victoria por encima de los puestos de descenso. La situación empieza a ser muy complicada en el histórico club francés (de ahí los cambios en la plantilla) y esa desesperación puede hacerles un rival peligroso.

- Víctima propicia para recuperar sensaciones: tras unos partidos en los que la victoria ha resultado esquiva, el partido de esta semana se presenta como una buena oportunidad para que el Miraflores recupere sensaciones. Además, el partido llega en un momento clave de la campaña, antes de empezar con un calendario muchísimo más complicado en la Basketball Champions League. De los próximos 5 partidos en competición europea, sin contar éste frente al Élan Bernais, 4 son lejos del Coliseum y 3 frente a los equipos que están o igualados o por encima del San Pablo en la clasificación del grupo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario