domingo, 5 de enero de 2020

Derrota polémica (80-82). Bonus: opciones para la Copa del Rey

No pudo ser. El San Pablo Burgos lo tuvo en su mano, pero el F.C. Barcelona de Svetislav Pesic y Nikola Mirotic se llevó la victoria del Coliseum (80-82). El conjunto azul realizó una gran primera parte y en la reanudación supo adaptarse al juego físico que propuso el Barça, pero acabó muriendo en la orilla. En el último ataque el Miraflores dispuso de hasta 2 triples para ganar el partido pero marró, y la canasta que podía haber llevado el partido a la prórroga llegó fuera de tiempo. Con este resultado, el conjunto burgalés se queda fuera de los puestos que dan acceso a la Copa del Rey a la espera de que finalice la 16ª jornada de la Endesa ACB, aunque pase lo que pase todavía tiene opciones de clasificarse.


Partido dividido claramente en dos mitades. En la primera, el San Pablo llevó la iniciativa del partido. Apoyados en el acierto exterior de Benite y después de McFadden, el conjunto local llevaba la iniciativa del partido y hacía y deshacía a su antojo. El Barça conseguía aguantar al descanso a base de los arreones individuales de Oriola y Mirotic (47-44 al paso por vestuarios). Tras el parón, el conjunto catalán subió mucho la intensidad del partido con la venia de los árbitros, que empezaron a permitir más contactos. El partido se embarró, anotar costaba horrores, pero el equipo blaugrana se encontraba en su salsa.

Derrota dolorosa por 2 razones. El partido en sí estuvo en la mano del Miraflores. En la última jugada del partido, Rivero y Benite tuvieron 2 triples que hubieran dejado la victoria en Burgos. Por si fuera poco, un rebote ofensivo y posterior canasta de Rivero, que daba la prórroga, entró fuera de tiempo. La derrota deja al San Pablo fuera de la Copa del Rey. pero los resultados han hecho que cuente con opciones, dependiendo muchas de ellas precisamente del Barça. Eso sí el equipo de Joan Peñarroya no depende de sí mismo, pero es algo que trataremos más adelante.


LA CRÓNICA

Samba (28-20).

Desde el principio se vio que el San Pablo quería comerse el mundo. Mirotic era la referencia azulgrana, pero pronto Benite empezó a poner tierra de por medio. El escolta veía como su compatriota Lima se comía a Tomic, dejando las primeras ventajas en el electrónico (15-10 min 5).

Benite seguía jugando un partido diferente al resto (15 puntos en 7 minutos) y cuando se sentó agotado en el banquillo, Barrera y Clark tomaron el mando anotador para dejar el cuarto en 28-20 con el Miraflores tonteando con los 10 puntos de ventaja ante un Barça desbordado.

Oriola mantiene al Barça (19-24)

Empezó igual el conjunto azul el 2º cuarto y alcanzó 13 puntos de ventaja, pero el Barça despertó. Subió la intensidad en defensa y la entrada en pista de Oriola lideró un 0-10 de parcial que apretaba el marcador (33-30min 13) y obligaba a Peñarroya a pedir tiempo muerto. El Miraflores volvía a su juego y McFadden comandaba un 7-0 que esta vez obligaba a Pesic a pedir tiempo muerto (40-30 min 15).

El partido se enfrió, y aunque el San Pablo seguía encontrando canasta, el acierto bajó como es normal. Con la vuelta a pista de Mirotic, el conjunto blaugrana empezó a limar poco a poco la diferencia, dejando el electrónico en 47-44 al descanso, muy poca renta para el despliegue que había llevado a cabo el Miraflores.

El partido cambia (15-17)

El inicio de cuarto fue fulgurante. Benite volvía a abrir brecha, pero el partido cambió. Los árbitros empezaron a permitir más contacto en ambas zonas y el juego se embarró. Al Barça le venía muy bien la nueva situación y se supo aprovechar de ello. El conjunto blaugrana empezaba a limar la deferencia, y a ello no ayudaba una falta técnica más que discutible a Lima y otra a Peñarroya, completamente fuera de sí (55-53 min 15).

Poco a poco el Miraflores se fue adaptando a la nueva situación, aprovechando la venia arbitral para igualar la intensidad defensiva. El partido estaba feo y el Barça lo aprovechaba para recortar diferencias y poco a poco se llegó incluso a poner por delante en el marcador. Una canasta de Rivero sobre la bocina dejaba el 62-61 con el partido a un ritmo diferente pero completamente abierto.

El Barcelona es más práctico (18-21)

Al inicio de los 10 minutos decisivos, Rivero siguió muy entonado. El cubano encontró hueco debajo de canasta y lo explotó. El Barça despertaba y encontraba la forma de anotar debajo del aro, dando Bassas la réplica en el otro lado. Un par de 2+1 de Hanga y Mirotic abrieron una pequeña brecha a favor de los visitantes (72-76 min 35), un mundo por cómo estaba el partido.

La reacción azul fue inmediata, con 2 tiros de Clark y McFadden que igualaban de nuevo el marcador. Mirotic puso el 76-78 desde la línea de personal y llegó el tiempo muerto de televisión con 2:45 por jugarse y el partido en vilo. El Miraflores no acababa de atinar con la canasta culé y marraba todos los lanzamiento que hacía. El Barça concedía rebotes en ataque, pero ni con esas. El único bagaje ofensivo era un tiro libre de Lima que dejaba a 3 puntos al conjunto azul. Entonces, Bassas agarró el balón y con un providencial triple ponía el 80-80 en el electrónico con 41 segundos por delante.

El partido se iba a jugar a un cara o cruz. El Barça sumaba con Mirotic desde el 4,60, dejando 35 segundos para que el Miraflores pudiera remontar. Pero la pelota no entró. Rivero falló un triple con 15 segundos por jugarse pero cogió su propio rebote. El San Pablo volvía a jugársela y Benite fallaba su cuarto triple en los 3 minutos finales dando la victoria al conjunto visitante. Al final, la canasta postrera de Rivero que hubiera dado la prórroga era fuera de tiempo y el Barcelona se llevó la victoria del Coliseum por 80-82 en un partido vibrante y lleno de polémica.


LAS CLAVES

- Los triples y el desacierto al final: mucho del público del Coliseum salió muy cabreado con la actuación arbitral. Y no les faltaba razón. El trío arbitral permitió el contacto físico en ambas zonas y lo que en otros partidos era una falta, en el Coliseum se dejaba jugar. Criterios arbitrales aparte, lo que realmente mató el partido fue la falta de acierto del San Pablo en los instantes finales del partido. En toda la 2ª mitad del partido el Miraflores consiguió ¡¡¡¡1 triple!!!, el de Bassas con 41 segundos para el final. En total, tras el descanso el equipo de Joan Peñarroya firmó un mal 1/13 desde la larga distancia.

Especialmente explícito en este aspecto fueron los minutos finales. En los últimos 2:45, el San Pablo marró 5 intentos (4 de Benite y 1 de Rivero) y consiguió la citada canasta de Bassas, todas desde la línea exterior. Junto con ese acierto, el Miraflores sólo sumó en ese tiempo un tiro libre de Lima, obteniendo 4 puntos en casi 3 minutos de partido y con un 1/6 en tiros de campo. 


Por su parte, en esos minutos finales el Barça puso de su parte para perder el partido. En los últimos 5 minutos, el conjunto de Svetislav Pesic no anotó ninguna canasta. Solo fue capaz de anotar 6 puntos, todos ellos desde la línea de personal y a cargo de Mirotic. Un regalo que igualmente el San Pablo no supo aprovechar.


- Las bajas blaugranas: si el Miraflores tuvo opciones de conseguir la victoria también fue en parte por las bajas del conjunto catalán. A las ya sabidas de su pareja de bases, Pangos y Heurtel, el cuadro blaugrana se presentó en Burgos sin Higgins ni Davies, ambos tocados tras el duelo de Euroliga en Vitoria. Por si esto fuera poco, Delaney y Claver acabaron tocados, aunque pudieron terminar el partido.

Simplemente por contrastar el calibre de las bajas azulgranas, baste una comparación con el San Pablo. Imaginemos que el equipo azul viaja a un partido sin Fitipaldo, Bassas, Lima y Benite. Aunque cuente con relevos, sería muy complicado que con esas bajas el Miraflores llegue siquiera a plantar cara a ningún equipo de la ACB. Pues el Barça, con 40 millones de presupuesto eso sí, venció en el Coliseum.

- Mirotic, infalible desde el tiro libre: en los minutos finales fue el sostén de su equipo. El montenegrino realizó un gran despliegue físico, multiplicándose en pista ante las bajas de su equipo. Tiró del equipo en el primer cuarto y tras superar sus problemas con las faltas volvió para rematar el partido. El montenegrino lanzó la friolera de 15 tiros libres anotando 14, más que todo el San Pablo junto. No en vano, es, de lejos, el jugador de toda la Endesa ACB que más veces visita la línea de personal.

- Benite y McFadden, sin gasolina tras el descanso: el primer cuarto del escolta brasileño fue espectacular. Con 15 puntos, todos ellos desde la línea de 3 puntos, Benite fue la clave en los 10 puntos de ventaja que el San Pablo rondó tras un gran arranque. En la 2ª parte, volvió a abrir brecha en los primeros minutos, pero después se diluyó. Bajó el acierto y en los minutos finales marró hasta 4 triples a la postre claves, incluido uno a falta de 3 segundos que hubiera dado la victoria. Esos sí, sin sus 22 puntos anteriores, no se habría llegado hasta ese momento con opciones.

McFadden por su parte, cuajó un gran 2º cuarto, dando réplica a Oriola y despertando al equipo tras un 0-10 de parcial de los hombres de Pesic. No anotó tanto como Benite, pero logró unos muy destacados 9 puntos en la primera mitad. Tras el descanso, y con el partido apretado, volvió a aparecer el jugador anárquico y que no acaba de tomar la opción adecuada en los instantes decisivos. Falló varios pases claros y se jugó tiros mal seleccionados en varios ataques, dando opción al Barcelona de metrese en partido.


EL MVP
Foto: acb.com

Nikola Mirotic: el hispanomontenegrino demostró por qué es el jugador mejor pagado de la liga. Tiró de su equipo en el primer cuarto y remató el partido desde la línea de tiros libres. finalizó el partido con 28 puntos (14/15 des le línea de personal) y 8 faltas recibidas para 30 de valoración.



BONUS: LAS OPCIONES PARA LA COPA DEL REY


Tras la derrota frente al Barça y los resultados que se han dado esta jornada, así están las opciones del San Pablo para jugar la Copa del Rey de Málaga 2020:

Puestos fijos

Actualmente, Real Madrid, Barça, Casademont Zaragoza, Unicaja Málaga (como local) e 
Iberostar Tenerife tienen asegurada su plaza.

Así las cosas, en la jornada 17 de la Endesa ACB se van a jugar 3 plazas para el torneo del K.O. entre varios equipos.

Las opciones del San Pablo

El Miraflores salió trasquilado del partido frente al Barça, pero sigue vivo. Sí o sí, el San Pablo debe ganar en Santiago al Monbús Obradoiro. Actualmente está a 1 victoria de los puestos coperos (a la espera de lo que haga el Valencia Basket, actualmente empatado a victorias), así que vencer es innegociable. Una vez allí, entra en juego el average. El San Pablo cuenta con un +9, y de los 3 puestos abiertos, remontar a Valencia Basket (si igualan a victorias)  y a MoraBanc Andorra (+26) es realmente complicado, pero más opciones hay con RETAbet Bilbao Basket. Casualidades de la vida, el Miraflores depende en gran parte del Barça, ya que es el rival del Bilbao Basket.

Entre la victoria del Miraflores y la obligada derrota de los andorranos, hay que remontar 15 puntos de diferencia. Sin embargo, con los vascos tiene ganado el average, así como con todos los equipos con los que actualmente empata en la clasificación, con lo que un empate en principio favorece a los burgaleses.

- San Pablo fuera: si Andorra y Bilbao vencen, y con la diferencia de puntos de Valencia Basket si éste gana 1 partido, el San Pablo se queda fuera. Aunque el Valencia Basket pierda ambos partidos, debería perder los 87 puntos de ventaja que le saca en el average.

- San Pablo dentro: si hay algún empate en alguna posición (derrotas obligadas de MoraBanc Andorra y/o RETAbet Bilbao Basket) y supera en basketaverage a sus rivales. Imposible con Valencia, muy complicado con Andorra pero positivo con Bilbao, Joventut y Gran Canaria.

Opciones de otros equipos

- Valencia Basket: todavía no ha jugado en la jornada 16 , pero si gana sus 2 partidos estará en Málaga. Así de sencillo. El problema es que esta jornada juega en el WiZink Center frente al Real Madrid. Aún así, tiene el mejor average (+96) y en la última jornada, aún perdiendo en Madrid, le bastaría con ganar en casa al Joventut ya que los empates le favorecen. Incluso, rizando el rizo, se clasificaría perdiendo si lo hacen también en la jornada 17 San Pablo, y Gran Canaria.

- MoraBanc Andorrasi gana, está dentro. Su victoria por casi 30 puntos frente al Casademont Zaragoza le deja en muy buena posición. El +26 de su basketaverage casi le asegura una plaza en caso de derrota. Se la juega en la última jornada frente al BAXI Manresa en la ciudad del Bagès. Si pierden San Pablo y Gran Canaria, está dentro.

- RETAbet Bilbao Basket: sus 3 victorias consecutivas le han dado vida. El conjunto vasco estará en la Copa si la semana que viene gana en el Palau Blaugrana al Barça. En caso de derrota le tocaría esperar y jugar con el basketaverage. Un empate a victorias le beneficia excepto en el caso del San Pablo. Como con Andorra, si pierden Burgos y Gran Canaria, están dentro.

- Herbalife Gran Canaria: tras su derrota en Sevilla, el Herbalife, como el San Pablo, debe ganar al Kirolbet Baskonia en casa y esperar al average. Lo tiene perdido en la actualidad con todos sus rivales, pero con Bilbao y Burgos lo tiene accesible.

Quimeras

Todas estas opciones pasan por la derrota esta jornada del Valencia Basket y en la jornada 17 deberían vencer y que los equipos anteriormente citados pierdan sus partidos. Difícil pero en su mano, ya que se enfrentan a 3 de ellos.

- Joventut: la Penya debe vencer al Valencia Basket a orillas del Turia y esperar que le favorezca el average. Para ello debería ganar por más de 100 puntos al Valencia, dependiendo de por cuánto pierda en Madrid.

- Kirolbet Baskonia: debe ganar en las islas al Herbalife Gran Canaria y remontarle el +97 que le lleva actualmente el Valencia Basket. .

- Monbús Obradoiro: debe ganar al San Pablo y remontarle al Valencia Basket casi 180 puntos de basketaverage perdido. Casi nada.

Todo esto con la premisa que los imposibles resultados que deben darse no modifiquen la diferencia entre ellos. Ese cálculo ya se lo dejamos a los matemáticos....

No hay comentarios:

Publicar un comentario