Gran inicio de 2020 en el Coliseum. En el primer partido del año nuevo, el San Pablo Burgos recibe en el Coliseum al F.C. Barcelona (sábado 20:30h). El conjunto que dirige Joan Peñarroya se enfrenta a uno de los 2 grandes de la Endesa ACB con la mente puesta en una victoria que le acerque casi definitivamente a la ansiada Copa del Rey de Málaga. Por su parte, el conjunto blaugrana llega a la capital castellana con la intención de seguir aupado a lo más alto de la clasificación.
Partido clave para las aspiraciones coperas burgalesas. Una derrota podría descolgarle del grupo de 6 equipos empatados en la tabla para 4 plazas. Por si esto fuera poco, perder en esta jornada podría meterle en un pelotón de otros 3 equipos que esperan a una sola victoria de distancia y con partidos, en principio, asequibles. Eso sí, si el conjunto burgalés lograra la "hombrada" de ganar al cuadro catalán, las opciones de viajar en febrero a Málaga se multiplican y podría permitirse en la última jornada, dependiendo de otros resultados, incluso perder frente al Monbús Obradoiro en 7 días. Todo cuentas de la lechera que tras esta 16ª jornada de la Endesa ACB se tornarán en reales y veremos qué es lo que el Miraflores necesita en la última jornada.
F.C. BARCELONA
Este año se ha tirado la casa por la ventana en el conjunto blaugrana. De golpe y porrazo, el equipo culé se ha hecho con 3 de los jugadores más deseados de Europa con los fichajes de Nikola Mirotic, Cory Higgins y Brandon Davies. Svetislav Pesic cuenta con una plantilla muy amplia y equilibrada que está llamada (si no obligada) a ganar todos los títulos. No en vano, es el conjunto más caro de Europa.
La plantilla
En la posición de base, Pesic cuenta con un línea cogida con pinzas. Con las lesiones de Pangos y Heurtel, Malcom Delaney es el principal estilete en la posición. Un base muy incisivo y gran anotador. Tiende a ser anárquico en su juego y se precipita muchas veces, pero es un anotador brutal. A su lado una perla de la cantera, el argentino Leandro Bolmaro, un jugador por hacer que cuenta con gran visión de juego y una buena presencia física. Mucha calidad, si tiene el día acertado es capaz de anotar muchos puntos.
La línea exterior es probablemente la mejor de Europa. Empezando por Cory Higgins, un anotador compulsivo que al contrario de lo que parece, es muy buen defensor. Uno de los más completos del continente en su puesto. A su lado Kyle Kuric, un tirador consumado que cuando ve hueco no duda en intentar anotar cerca del aro. Como tercer escolta, Pau Ribas, un jugador muy completo pero que no acaba de ser el mismo desde que se lesionara de gravedad hace un par de años. Como alero destaca el húngaro Adam Hanga, uno de los jugadores más completos en Europa. Hace de todo y todo lo hace bien. Pieza clave del Barça, sube mucha la intensidad del equipo en pista, puede jugar en cualquier posición del campo. Más dinamita la pone Álex Abrines, otro retornado de la NBA. Gran jugador de ataque con capacidad para anotar de todos los colores. Se está readaptando tras un tiempo complicado con problemas extra deportivos. Por último Víctor Claver, un jugador que en Barcelona ha alcanzado la madurez en su juego. Aporta mucha defensa, un tiro exterior letal y cerca del aro sabe aprovechar su superioridad física.
En posiciones interiores, el gran fichaje del año. Nikola Mirotic es el jugador a batir en Europa. Gran tirador, buen defensor y gran anotador en el poste bajo. Hoy por hoy es la referencia en Europa. Podría ser titular en cualquier equipo NBA, pero este verano decidió volver al viejo continente. A su lado el americano Brandon Davies, posiblemente el pívot más móvil de la ACB. Capaz de defender a cualquier jugador y de anotar de cualquier manera, es un jugador que aporta mucho más de lo que sus grandes números (9º en valoración de la Liga) indican. La rotación empieza con Ante Tomic, uno de los mejores pívots de ataque de la competición. Imparable bajo el aro, sufre muchísimo en defensa y tiende a sumar números sin ser determinante en pista. A su lado Pierre Oriola, un jugador limitado en ataque pero que en defensa es una lapa. Jugador duro, es un dolor de cabeza para el contrario al que defiende. Rolands Smits es un jugador muy destacado en ataque, haciendo un juego inteligente y sacando a relucir sus virtudes. En defensa baja bastante. Por último, el ucranio Artem Pustovyi, un jugador enorme en defensa pero cuenta con muy pocos minutos en pista.
Cómo juega
Como buen técnico de la escuela balcánica, Svetislav Pesic juega una defensa muy dura y colectiva. El Barça juega a ahogar a sus rivales en pista propia para intentar correr al contragolpe. En estático, la gran variedad de alterativas con las que cuenta el equipo hace que puedan anotar de cualquier forma, tendiendo más a utilizar al juego interior, con Mirotic, Davies y Tomic como primeros espadas. Si no consiguen anotar dentro, la nómina de tiradores (Higgins, Kuric, Abrines, Claver, Mirotic, ....) asusta. Debido a las bajas en el puesto de base, el húngaro Hanga hace las veces de "falso" director de juego, con un resultado que mejora a la mitad de los creadores de juego de la Endesa ACB.
LAS CLAVES
- La convocatoria blaugrana: actualmente, y con las bajas de Heurtel y Pangos, el Barça cuenta con 14 jugadores disponibles contando con el canterano Bolmaro. Por lo tanto, Pesic debe descartar a 2 jugadores que de ninguna de las maneras saltará a la pista del Coliseum. Además de esa ventaja, la calidad de la plantilla blaugrana hace que los menos habituales, véase, Smits, Pustovyi o Abrines; sean capaces perfectamente de ser decisivos en el partido.
Para muestra del poderío blaugrana, un dato: entre sueldo neto e impuestos, solo Nikola Mirotic le cuesta al club de Barcelona una cantidad que viene a igualar, más o menos, el presupuesto del San Pablo Burgos para toda la 19/20.
- Un mal día: la gran opción del Miraflores en el partido viene de una mala tarde del conjunto blaugrana. Hoy por hoy, si el Barça se pone a jugar como sabe, sólo el Real Madrid es rival y viceversa. Un mal día del conjunto blaugrana sería la tabla de salvación azul y una rendija que aprovechar.
El viaje esta vez no es escusa. Caprichos del calendario, el Barça viene de jugar (y perder) en Euroliga en Vitoria frente al Kirolbet Baskonia el jueves. Por lo tanto, el equipo culé no ha regresado a Barcelona y ha hecho un plácido desplazamiento de apenas una hora en autobús.
- Los bases: posiblemente la única posición en al que el San Pablo parte con ventaja. Fitipaldo y Bassas son superiores a la dupla formada por Delaney y Hanga, que ante las bajas es el que acaba jugando de "1". El americano es un jugador anárquico y débil en defensa, pero lo compensa con su pegada en ataque. Gran tirador, de los mejores de Europa, y muy ágil y veloz, si está medianamente fresco es imparable.
Hanga por su parte es un gran defensor y juega muy bien al contragolpe, pero mide 2 metros y le cuesta frente a bases eléctricos y ágiles, como Fitipaldo y Bassas. Eso sí, la pareja azul debe estar perfecta en el partido y mejorar su aportación en defensa frente a jugadores que sobre el papel son muy difíciles de defender para sus características.
- La calidad individual: de ambos equipos. El San Pablo va a necesitar que afloren muchas individualidades. Benite y McFadden deben rendir a un nivel muy alto, así como Clark, aunque esta vez le toca "bailar con la más fea" (Mirotic).
Por su parte, el plantel de Pesic también va a necesitar de sus mejores hombres, pero la emergencia es menor ya que cualquier jugador de plantilla blaugrana sería uno de los líderes del Miraflores.
- El basketaverage: mucho cuidado con la diferencia de puntos. Si el San Pablo quiere tener opciones para estar en la Copa del Rey hay que tenerlo muy en cuenta. Para otorgar las plazas del torneo, la ACB tira del basketaverage general para poner a un equipo u otro por delante en la clasificación en caso de empate. Lo ideal es vencer, pero si no se puede hay que intentar que la diferencia sea la menor posible. La clasificación para la Copa está muy reñida y con sólo 2 partidos por delante es de preveer que las últimas plazas se ganen por la diferencia de puntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario