miércoles, 9 de diciembre de 2020

Un coral Hereda San Pablo arrasa al Darüssafaka (100-70).

Victoria convincente del Hereda San Pablo Burgos en la Basketball Champions League frente al Darüssafaka Tekfen Estambul (100-70). El conjunto de Joan Peñarroya consigue hacerse fuerte en el Coliseum y suma una nueva victoria clave en su objetivo de pasar de ronda en la competición europea. Tras dominar la primera parte, el conjunto otomano remontó en 3 minutos al inicio del tercer cuarto, aunque el conjunto burgalés no se dejó amilanar y respondió con contundencia. Al final, 30 puntos de ventaja que van a venir muy bien de cara al basketaverage.



Partido muy completo de los de Peñarroya, probablemente el mejor de la campaña. El equipo local tuvo acierto y cada jugador supo aportar su granito de arena en cada momento. Encuentro muy destacado en ataque de Benite, Rivero, Horton y McFadden, cada uno en un momento del choque. La victoria no se entendería así mismo sin la dirección de un acertado Cook, la defensa impresionante de Rabaseda y la táctica de Peñarroya, que supo atacar los puntos débiles de los otomanos y se llevó de calle el duelo en los banquillos.

LA CRÓNICA

Benite al final (23-18)

Salida en tromba de ambos equipos. El Darüssafaka saltaba más entonado a la pista y suyas eran las primeras ventajas. El Miraflores atacaba la zona otomana, su en teoría lado débil, pero Luther se imponía a los interiores burgaleses (11-13 min 5).

El partido se paraba tras el ecuador del cuarto. Empezaban las interrupciones, sobre todo faltas por parte de los turcos. Tras unos minutos en los que se frenó el ritmo, las rotaciones dieron un nuevo impulso al encuentro. La salida en tromba de Benite daba otro aire al Hereda San Pablo, y tras 2 triples dejaba el marcador con la máxima hasta el momento para los burgaleses, 23-18.

Benite sigue de dulce (25-19)

El hombre del partido estaba claro que era Benite. El escolta brasileño volvía por sus fueros y seguía machacando el aro de los de Estambul. Güler saltaba a pista y contenía la andanada burgalesa. El partido volvía a ser muy vistoso y con un ritmo muy alto, siempre con ventajas de alrededor de 5 puntos. Hasta que mediado el cuarto, Benite de nuevo lideraba un parcial de 7-0 que llevaba la ventaja cerca de la decena de puntos (38-29 min 16) obligando al técnico otomano a pedir tiempo muerto. 

La iniciativa era burgalesa, y un buen Darüssafaka se mantenía en el partido pese a no contar con su mejor anotador, un Andrews desaparecido en gran parte gracias a la defensa local. El partido se desenvolvía siempre con ventajas que rondaban los 10 puntos a favor de los castellanos gracias en gran parte al buen partido de Rivero y Kravic. Al final del período, 2 tiros libres de Benite (16 puntos al descanso) dejaban el electrónico en 48-37 a favor de un gran Hereda San Pablo Burgos que daba la impresión de que había perdido la oportunidad de terminar con un marcador más contundente.

Susto gordo de inicio (25-19).

Darüsssafaka salió en tromba de inicio. El conjunto otomano, liderado por Sinan Güler conseguía un 3-13 de parcial que en apenas 3 minutos casi daban al vuelta al marcador, obligando a Peñarroya a parar el partido (51-50 min 23).

La tremenda bronca del técnico catalán surtía efecto, y Rivero anotaba en unos buenos minutos que devolvían la ventaja cercana a los 10 puntos para el cuadro castellano. Rabaseda lideraba una defensa exquisita que propiciaba canastas fáciles para los locales, y al alero se le sumaba Horton, que aunque seguía negado desde la línea de 3 se las arreglaba para anotar bien al contragolpe o desde la línea de personal. Al final del cuarto, el Hereda San Pablo volvía a liderar el marcador con un claro 73-56, la máxima del partido, al final de los primeros 30 minutos.

McFadden remata desde la línea de 3 (27-14)

El partido estaba encarrilado y McFadden se encargó de que esta vez no hubiera sorpresas al inicio. 3 triples del americano secaban cualquier intento de reacción del Darüssafaka. Bajo la excelente batuta de Cook, el Hereda San Pablo mataba por completo el partido, más aún cuando un cuarto triple de McFadden llevaba la ventaja por encima de los 20 puntos (82-61 min 35).

El choque estaba muerto, pero el Miraflores se gustaba. El conjunto castellano se lavaba el mal sabor de boca del partido del pasado sábado en Endesa ACB. La ventaja no paraba de subir ante un equipo otomano completamente grogui. Un triple de Renfroe remataba el partido y dejaba el electrónico con un 100-70 final, con un Hereda San Pablo que jugó probablemente su mejor partido de la temporada.




LAS CLAVES

- Benite, Rivero, Horton y McFadden se turnan: Cada uno tuvo su momento en el partido. Benite lideró al equipo en la primera parte. Fue el que rompió el marcador y realizó unos primeros 20 minutos espectaculares, mostrando que se va recuperando cada vez mejor de sus problemas físicos. Tras el descanso, Rivero mejoró sus números tirando del equipo tras el arreón de Darüssafaka, dejando a Horton la segunda parte del cuarto para acabar de romper el partido. 

En los minutos finales, un enorme McFadden, con 5 triples, cortó de raíz cualquier intento de remontada por parte de los de Estambul, y certificó una ventaja enorme para el basketaverage.

- Resucita el juego interior: tras un par de partidos especialmente apáticos, los interiores del Hereda San Pablo resucitaron. Ante un equipo con unos pívots no demasiado contundentes, los hombres altos de Joan Peñarroya volvieron a una senda positiva. Destacaron Rivero y Horton, muy acertados, con Kravic mejor en la primera parte y un Sakho que cumplió en defensa pero al que en ataque le sigue faltando contundencia debajo de los aros.

- Rabaseda y Cook, los tapados: viendo las estadísticas no parece que hicieran un gran partido, pero resultaron capitales en la victoria. Rabaseda puso un punto más en defensa al equipo, cortando los primeros buenos minutos del Darüssafaka y después cercenando de raíz la reacción turca en el tercer cuarto. Por su parte Cook, sin hacer ruido, se fue hasta las 7 asistencias, pero lo más importante fue el juego de sus compañeros. Con el ex del Gran Canaria en pista, sus coequipiers jugaron un gran baloncesto, de ahí el +31 con él en pista.

- Andrews, mermado: el gran referente ofensivo del cuadro turco no tuvo su noche. Jugó tocado, con un moratón más que evidente fruto del último encuentro en la liga turca. Nunca estuvo en partido, la defensa de McFadden, Benite y Rabaseda pudo con él y apenas tuvo incidencia en el partido. Dentro de 15 días, en la vuelta, probablemente se haya recuperado y veamos una mejor versión del americano.

EL MVP

Xavi Rabaseda y Omar Cook: por estadísticas puras, cualquier otro jugador del conjunto castellano podría ser considerado el MVP del partido. Sin embargo, en el baloncesto no todo son números. Rabaseda lideró una gran defensa desde el momento que saltó al parquet. Terminó el partido con 5 puntos y 6 robos para 13 de valoración. Cook por su parte no brilló, pero hizo que los demás resaltaran. Terminó el partido con 6 puntos y 7 asistencias para 15 de valoración, pero con un +31 con él en pista. Si el Hereda San Pablo venció por 30 puntos, sólo hace falta echar cuentas para ver la importancia que el menudo base de 38 años tuvo en el partido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario