martes, 8 de diciembre de 2020

Partido clave en el Coliseum ante Darüssafaka.

El Coliseum acoge una nueva jornada de la Basketball Champions League. en su tercer partido de la campaña 20/21, el Hereda San Pablo Burgos recibe al Darüssafaka Tekfen Estambul (miércoles 9 de diciembre, 18:30h DAZN, Radio Arlanzón 98.6fm y www.burgosdeporte.com). El conjunto de Joan Peñarroya se enfrenta a uno de los máximos favoritos para hacerse con el entorchado que defienden los burgaleses, en un duelo que puede resultar decisivo para el pase a la siguiente ronda de la competición europea.



El Miraflores llega tras una derrota muy dura frente al Real Madrid. Más allá del resultado, lo peor del partido fueron las malas sensaciones que transmitió el equipo. Toca rehacerse y hacer borrón y cuenta nueva, ya que si el conjunto azul quiere pasar de ronda, conviene hacerse fuerte en el Coliseum. Al otro lado de la pista, un conjunto muy potente formado para ganar la competición y que será un duro choque en el intento de los burgaleses por repetir el entorchado europeo.

CAMBIO EN LA BCL

Antes de nada, hay que destacar que la FIBA acaba de sorprender a propios y extraños con un cambio en el formato de la competición con la misma ya empezada. Inicialmente, los 2 primeros de cada grupo empezaban eliminatorias directas hasta que quedaran los 4 mejores que se jugarían el título en una Final Four. 

Con el nuevo formato, los 2 primeros de los 8 grupos actuales entrarán en un sorteo del que saldrán 4 grupos de 4 equipos que jugarán una liguilla a ida y vuelta, jugando cada equipo 6 partidos. Los 2 mejores de los 4 grupos de la 2ª fase, se jugarán el título en una "Final Eight" como la que encumbró al Hereda San Pablo hace apenas un par de meses. Dado el buen ritmo de partidos que se han podido ir disputando esta campaña, la FIBA ha decidido aumentar los encuentros a jugar por los mejores equipos. Más espectáculo, sí, pero no deja de ser alterar arbitrariamente una competición que cuando se planteó era diferente sin causas de fuerza mayor como lo fue el parón por la pandemia la pasada campaña.


DARÜSSAFAKA TEKFEN

El conjunto otomano se estrena en la competición FIBA. Tras jugar varios años en las competiciones de la Euroliga (jugando 2 años la máxima competición continental y ganando otro la Eurocup), el equipo de la ciudad entre 2 continentes decidió dar el salto a esta competición. Llegan con la vitola de claros favoritos y todo lo que no sea estar en la fase final, sería un descalabro. Plantilla con una base de jugadores turcos que aportan consistencia a la rotación y que dejan el lucimiento a un buen puñado de estadounidenses que son las estrellas. Todo ello bajo el mando del local Selçuk Ernak.

La plantilla

El juego del conjunto otomano empieza con su jugador franquicia, Andrew Andrews. El americano es el prototipo de base estadounidense con muchos puntos en las manos y buen director de juego. Es un peligro constante y hay que aprovechar que no le gusta mucho defender. Su en teoría complemento es el también 'yankee' John Gillon, en teoría un buen director de juego pero que no se está adaptando en absoluto a su nuevo equipo. Ante su bajo rendimiento, es el otomano Dogus Özdemiroglu el que pone mesura al juego. Buen anotador y un director aplicado, comparte muchos minutos de juego con Andrews.

En posiciones exteriores destaca todo un veterano del baloncesto turco y un clásico de las competiciones europeas, Sinan Guler. El escolta de 37 años aporta muchísimo en pista, siendo un defensor implacable, un gran tirador y un apoyo para el equipo. La extensión del entrenador en la cancha. Los puntos desde el banquillo los pone Will Bufford, un tirador estadounidense muy de rachas pero muy peligroso. Como alero destaca el turco Veyseloglu, jugador de equipo que sabe hacer el trabajo sucio. Completa la rotación habitual Doruk Dora, un gran proyecto de jugador que tiene muy buena mano para anotar, pero al que le faltan tablas. Por último el joven Troy Selim Sav, un jugador que simplemente completa la plantilla.

En posiciones interiores la referencia es el americano Grant Jerret, un jugador que destaca en ataque cerca del aro, pero que cuenta con un buen lanzamiento de larga distancia cuando está liberado y va muy bien al rebote. Le acompaña Ryan Luther, un jugador de trabajo sucio que abre muy bien el campo con su lanzamiento lejano. Rotando, destaca el otomano Berk Demir, interior liviano pero con muy buen lanzamiento de 3 puntos.  Ya para completar la plantilla, Gorken Dogan, un buen proyecto de interior que apenas dispone de minutos.

Cómo juega

Todo al lanzamiento lejano. El equipo de Ernak juega mucho al lanzamiento de 3 puntos. Cuenta con grandes triplistas (Andrews, Bufford, Guler, Demir, ...) que abren muy bien la pista. Además, los huecos que se crean en la zona los explotan muy bien mediante penetraciones jugadores muy habilidosos como Andrews o Bufford. 

El equipo de Estambul juega muchos minutos con pequeños en la pista. Andrews, Guler y Özdemiroglu comparten muchos minutos, haciendo que el balón fluya mucho en ataque. En defensa, presión en las líneas de pase y Guler secando a la referencia exterior del conjunto contrario.



LAS CLAVES

- Andrews vs Renfroe: el gran duelo de la noche. Ambos bases son el motor de sus equipos y el que logre imponer su ritmo de juego sentará las bases de la victoria de su equipo. Renfroe deberá rehacerse de su mal partido frente al Real Madrid y ésta es una ocasión inmejorable.

- Guler, referencia en defensa: el turco, tras toda una vida como recambio de lujo en equipos de Euroliga, ha decidido dar un paso atrás y ser referencia total del Darüssafaka. El escolta es un jugador total, capaz de anotar triples, defender al mejor jugador de rival o repartir juego si así lo demanda el partido. Además, es un líder dentro de la pista y una extensión del entrenador en la cancha. Sólo le ha faltado ser un jugador más incisivo en ataque para que estuviéramos hablando de uno de los grandes escoltas del siglo XXI en Europa.

- El juego interior burgalés, clave: el Darüssafaka es un equipo que flojea un poco en las inmediaciones del aro. Cuenta con 2 interiores de gran nivel (Grant y Luther) y poco más. Los Kravic, Rivero, Horton y Sakho son sobre el papel una rotación superior a la otomana y en éste partido serán claves para lograr la victoria. Tras un partido para el olvido ante Tavares y Thompkins, los 4 pívots del Hereda San Pablo tienen la oportunidad de reivindicarse en un gran partido europeo.

- Nuevamente, partido clave: el grupo no da respiros. Hasta ahora, los 4 equipos están empatados en la tabla, con una victoria para cada conjunto cuando actuó de local. Hacerse fuerte en cancha propia es vital, y el Miraflores debe ganar este partido. Además, en la 2ª vuelta el Hereda San Pablo va a jugar 2 partidos lejos del Coliseum y 1 en su feudo, por lo que el 2-1 en el casillero va a resultar clave para mantener intactas las opciones de jugar la liguilla de octavos de final.

No hay comentarios:

Publicar un comentario