Tras el parón de las ventanas FIBA, el Hereda San Pablo Burgos vuelve a la acción. En partido correspondiente a la jornada 13 de la Endesa ACB, el Miraflores de Joan Peñarroya se enfrenta al Real Madrid (domingo 6 de diciembre, 18:30h #Vamos, Radio Arlanzón 98.6fm y www.burgoseporte.com). El Coliseum verá el enfrentamiento entre la sensación del baloncesto nacional en este 2020 y el actual e invicto líder de la clasificación de la competición doméstica.
Después de las ventanas, vuelve reforzado el equipo castellano. Sin lesiones, Peñarroya contará con todos sus jugadores, toda vez que Benite se ha recuperado de sus problemas en los isquiotibiales en este parón competitivo. Por su pate, el Real Madrid viene de ganar 2 partidos esta semana, frente al TD Systems Baskonia en partido aplazado de la ACB y en Euroliga el pasado viernes frente al ASVEL Villeurbane.
REAL MADRID
Pocos cambios en el 'roster' de Pablo Laso. El Coronavirus le ha dejado casi con lo puesto, tan sólo contando con las adiciones del ya fichado Alocén y de Abalde, procedente del Valencia Basket tras un controvertido clausulazo este verano. Recientemente el conjunto merengue ha perdido a su mejor jugador, un Facundo Campazzo que ha hecho las maletas para hacer las américas. Así pues, el equipo blanco llega al partido con la pérdida de uno de sus referentes y con jugadores cambiando su rol en el equipo, ninguna excusa en un equipo con más de 40 millones de presupuesto.
La plantilla
Tras la baja de Campazzo, Sergio Llull vuelve a ser el gran referente. El capitán sigue aportando físico y una verticalidad en el juego decisiva. Tiene un gran lanzamiento lejano aunque desde su lesión hace un par de años no ha vuelto a ser el mismo. Le complementa el argentino Laprovittola, MVP de la ACB hace 2 campañas. Verticalidad, visión de juego y muchos quilates en ataque. No ha dado el rendimiento esperado hasta el momento, aunque con la baja de su compatriota debería dar un paso al frente. Por último, el maño Carlos Alocén, un gran proyecto de jugador con gran visión de juego que debe ganar claridad de cara al aro para ser realmente decisivo.
El perímetro blanco empieza con una dupla de veteranos. Por un lado Rudy Fernández, que sigue aportando una gran defensa y un mortal lanzamiento lejano. A su lado el mormón Jaycee Carroll, el mejor tirador puro de Europa. El Músculo lo pone Jeff Taylor, un gran defensor que esta campaña no está teniendo mucho protagonismo. Alberto Abalde es el multiusos de Laso, capaz de sumar en todo los aspectos del juego y capaz de jugar en cualquier posición en el campo. La intensidad es cosa del argentino Gabriel Deck, un lapa en defensa que no da un balón por perdido y que en ataque saca provecho de su corpulencia. Por último, el galo Causeur, jugador de equipo muy intenso y muy hábil rompiendo a canasta. Con la baja de Campazzo, está teniendo más protagonismo y está respondiendo a la confianza de su entrenador.
En posiciones interiores, el incombustible Felipe Reyes, que a sus 41 años sigue dando guerra. Aporta poco porque pasa poco tiempo en pista, pero sigue luchando sin descanso y sin dar un balón por perdido. La calidad la pone Randolph, un jugador total en el campo, capaz de anotar desde cualquier posición ... cuando quiere. Mentalmente es una incógnita y ha empezado la campaña muy desconectado. Su complemento es el también americano Trey Thompkins, un ala-pívot fuerte en el cuerpo a cuerpo y muy versátil. Bajo los tableros Eddy Tavares, el pívot más dominante de Europa y en jugador que sólo con estar en pista cambia el partido. Decisivo bajo el aro en ataque y defensa, pierde influencia si le toca moverse mucho en el campo. Por último, una nueva perla de la cantera blanca, Usman Garuba, un interior de 18 años que pone mucha intensidad en la pista. Un factor a tener en cuenta en defensa, en ataque debe mejorar su lanzamiento, ya que fuera de la zona no es un peligro en ataque.
Cómo juega
Baloncesto total. El equipo que lleva entrenando casi una década Pablo Laso se caracteriza por jugar fuerte en defensa para correr en ataque y así conseguir canastas fáciles. En estático, el conjunto blanco busca e lanzamiento exterior, dejando la zona para que Tavares imponga su enorme presencia.
El conjunto blanco puede hacer prácticamente cualquier tipo de juego. Dependiendo del rival que haya en el otro lado de la cancha, laso puede modificar su plan y jugar de una manera diferente o bien dar protagonismo a uno u otro jugador.
LAS CLAVES
- Renfroe: el base americano del Hereda San Pablo está de dulce. Hoy por hoy, el jugador azul es el mejor base de la competición y debe refrendarlo frente al Real Madrid. El juego del Miraflores fluye por sus manos, y es el encargado de romper los partidos o sacar del atolladero al equipo de Peñarroya cuando se atasca. Día clave para el americano, que puede demostrar que es uno de los mejores bases de Europa.
En la otra parte de la pista, 3 bases que gustan de un juego rápido y que en principio le van a dejar hacer su juego. Esos sí, esta vez le tocará hacer los deberes en defensa, pues sobre todo Llull y Laprovittola tienen muchos puntos en sus manos.
- Tavares: el caboverdiano es un dolor de cabeza para todo equipo que se enfrenta al Real Madrid. Su presencia física condiciona el juego siendo un factor clave en ataque debajo del aro y cambiando los esquemas rivales al ser un taponador temible.
Frente al gigante blanco caben 2 opciones. Por un lado, evitarle, centrando el juego en el exterior para bajar su influencia en defensa y buscando un juego rápido para evitar que llegue a colocarse en su puesto. Por otro, algunos entrenadores optan por atacarle. Al ir siempre al tapón suele tener problemas de faltas, y al ir a por él muchas veces se crean espacios a su alrededor, algo que se puede aprovechar para conseguir anotar. Independientemente de lo que decida Peñarroya, papeleta muy complicada para Kravic y Sakho.
- El ritmo competitivo: debido a la guerra entre la FIBA y la Euroliga, ésta última no para su competición con las ventanas de selecciones, así que el Real Madrid no ha parado. Ha jugado 2 partidos esta semana, con sendas victorias, y no ha cedido jugadores para las selecciones.
Por contra el Hereda San Pablo ha perdido hasta a 7 jugadores. Es cierto que llevan entrenado con normalidad desde el miércoles y que no ha habido lesiones, pero volver a la competición siempre puede atragantarse y tocará esperar a ver cómo arranca le partido el conjunto azul.
- La convocatoria de Laso: pese a la baja de Campazzo, el preparador blanco deberá dejar fuera de la convocatoria a 2 jugadores del primer equipo. Si no son más. Laso ya ha dado alternativa a varios jugadores del filial esta temporada y puede haber más bajas. Todo una incógnita para Peñarroya, que no sabe exactamente qué equipo puede aparecer por el Coliseum.
No hay comentarios:
Publicar un comentario