Por 3ª vez en lo que va de semana, el Hereda San Pablo Burgos vuelve a afrontar una nueva jornada de la Endesa ACB. Esta vez, el conjunto que dirige desde la banda Joan Peñarroya no se aleja del mal tiempo y recibe en el Coliseum al Unicaja Málaga (domingo 3 de enero 2021 12:30h Movistar Deportes (53) Radio Arlanzón 98.6fm y burgosdeporte.com). Burgaleses y malagueños jugarán un partido en el que pueden certificar su presencia en la próxima Copa del Rey si salen victoriosos.
Acumulación de partidos muy importante para ambos conjuntos en estas navidades. Las competiciones europeas han dado un pequeño respiro, pero la Endesa ACB ha puesto toda la carne en el asador y se han jugado hasta 4 jornadas en apenas 2 semana. Se ha conseguido recuperar varios partidos atrasados por el coronavirus y así la competición doméstica se iba a poner al día antes del final de la primera vuelta. Precisamente Andorra es uno de los equipos perjudicados, ya que el Monbús Obradoiro tiene varios casos de Covid en su plantilla y van a tener que retrasar el partido contra los del principado, un choque que ya tenían aplazado de antes. Tocará esperar a ver qué consecuencias tiene para la Copa del Rey, pues falta por conocer la fecha del partido y si entra en el corte del ACB (10 de enero) o dada la fecha, se amplía un poco más el margen.
UNICAJA DE MÁLAGA
Tras un año en el que no cumplieron con las expectativas de inicio de campaña, esta campaña el equipo de Los Guindos ha optado por olvidar las medias tintas. Tras una mezcla de talento y músculo que no acabó de funcionar, este año Luis Casimiro tiene a sus órdenes una plantilla de enorme talento, con grandes anotadores y mucha calidad. En el perímetro cuentan con jugadores capaces de meter más de 15 puntos por campaña en ACB (Brizuela, Bouteille, Waczynski y Jaime Fernández ya lo han hecho; Ferrari y Alonso tienen potencial para hacerlo) y por dentro son jugadores de gran movilidad y difíciles de fijar en defensa.
La plantilla
Empezando por el puesto de base, 2 jugadores de corte parecido. El primero es Jaime Fernández, un anotador voraz muy rápido y con gran mano desde el perímetro. Empezó la campaña lesionado, y todavía no ha mostrado su mejor versión. A su lado, recién llegado desde Gran Canaria, Frankie Ferrari, un base muy ofensivo, con mano desde lejos y que está mucho más cómodo con Casimiro que en su anterior etapa con Porfi Fisac.
El perímetro del club de Los Guindos da verdadero miedo. Empieza por Darío Brizuela. La 'Mamba vasca' es un anotador compulsivo, de rachas y capaz de cambiar un partido con su velocidad en ataque. A su lado la gran sensación de la 19/20 en la Endesa ACB, el francés Axel Bouteille, un tirador excelso, sin miedo a defensas duras y con mano para anotar en los momentos complicados. No acaba de arrancar en Málaga. Para las rotaciones, más dinamita, como el polaco Adam Waczynski, uno de los mejores triplistas puros de la competición. Por último, una de las revelaciones de esta campaña, el malagueño Francis Alonso, un escolta intenso en labores defensivas y con un lanzamiento de larga distancia letal. Si entra en racha, imparable.
Las posiciones cercanas al aro las comanda el capitán Carlos Suárez, un alero reconvertido con un gran lanzamiento lejano y buena defensa y rebote. A su lado, un ídolo del Coliseum, Deon Thompson. El americano es un '4' total, capaz de sumar en cualquier faceta del juego y gran reboteador y defensor. Completa la terna de ala-pívots el americano Tim Abromaitis, gran lanzador desde el perímetro y buen jugador de equipo. Debajo del aro, el ucranio Gerun y Rubén Guerrero, 2 jugadores que imponen sus centímetros y fortaleza física en las inmediaciones de la canasta. Por último, la penúltima perla de la prolífica cantera malagueña, Yannick Nzosa, un pívot de apenas 17 años recién cumplidos que aporta presencia física bajo el aro y una velocidad impropia de un jugador de su talla.
Cómo juega
Todo al triple. El conjunto de Luis Casimiro cuenta con una nómina de tiradores sin parangón en Europa y los aprovecha. Los Fernández, Brizuela, Waczynski, Bouteille, Alonso o Suárez son un seguro de vida desde la larga distancia y la primera opción en ataque. La zona queda sólo para los pívots puros (Gerun, Nzosa y Guerrero), ya que los ala-pívots también juegan con su triple como primera opción. Cerca de canasta, sólo quedan los citados '5' y las penetraciones desde el exterior aprovechando los huecos en la zona. Juego muy rápido al haberse quedado su sus bases cerebrales por lesión (Díaz y Mekel) y con Jaime Fernández haciendo las veces de base organizador.
En defensa llegan los problemas. Unicaja no tiene grandes defensores y de normal recibe muchos puntos. Defensa dura a las líneas de pase y fuerza dentro de la zona, con interiores que pueden hacer mucho daño en labores defensivas. Aún así, el conjunto malacitano tiene muchos problemas atrás, sobre todo en el perímetro, algo que a un equipo de su nivel le está impidiendo estar más arriba en la clasificación.
- El triple: ambos conjuntos viven del lanzamiento lejano. A los 2 les cuesta mucho anotar en ataque si no es desde la larga distancia, y sufren muchísimo cuando los porcentajes de lanzamiento desde posiciones exteriores bajan del 30-35%. El que más entonado esté desde la larga distancia tendrá mucho ganado, por lo que la circulación de balón óptima por parte de los bases será clave.
- Thompson vuelve a enfrentarse a 'su' equipo: una vez más, Deon Thompson se vuelve a ver las caras con el equipo que lo trajo a España. En su segunda campaña en la Costa del Sol, el americano con pasaporte de Costa de Marfil sigue aportando en todas las facetas del juego, este año más desde posiciones lejanas al aro por exigencias del guion. Le ha costado arrancar, pero viene en una trayectoria ascendente que esperemos no siga subiendo en este partido.
- Los bases: importancia capital de los 4 en este partido. Sobre el papel es una lucha muy igualada, con algo de ventaja para la pareja burgalesa, más en forma y con más tiempo compartiendo equipo. Fernández y Ferrari no están al 100%, con el español saliendo de una lesión y el americano con apenas 3 semanas en el equipo al llegar en diciembre desde las Canarias.
Ambos equipos juegan mucho al ataque, con ritmos altos y buscando el triple. Los bases son claves para este tipo de juego en su labor de encontrar a los tiradores libres de marca, por lo que la pareja más entonada tendrá mucha importancia en el devenir del encuentro.
- Momento de forma vs plantilla: por calidad de la plantilla, Unicaja debería salir victorioso de este encuentro. Sin embargo, el conjunto verde está en un pequeño bajón de rendimiento, con 3 derrotas en los últimos 4 partidos en ACB. Tras un inicio titubeante, lograron una buena racha que les puso en su sitio, pero ahora han bajado un poco el pistón.
Caso contrario al del Hereda San Pablo. Los de Peñarroya empezaron como un tiro. El parón por los casos de Covid que tuvieron y un calendario bastante complicado les bajó un poco el rendimiento, pero en las últimas fechas el equipo parece haber recuperado el nivel de juego del inicio de temporada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario