Victoria muy sufrida en la prórroga del Hereda San Pablo Burgos frente a un correoso VEF Riga (76-75). El conjunto de Joan Peñarroya tiró de orgullo y de un impresionante Jasiel Rivero en los instantes finales ante el equipo báltico, que a punto estuvo de asaltar el Coliseum gracias al gran planteamiento de partido de su técnico, Janis Gailitis. Victoria importante en el estreno de esta nueva fase de la Basketball Champions League en la que cada victoria va a haber que sudarla.
No fue el día del Miraflores. Maniatados por completo por Riga, tan sólo una plantilla mucho más virtuosa en el plano técnico pudo decantar el partido. El equipo de Letonia realizó un gran partido, pero adoleció de pegada para romper el marcador en varias fases del encuentro en las que minimizó a la mínima expresión Hereda San Pablo. Buen partido de Benite por parte burgalesa, y destacó sobre manera Skele por los letones, autor de 19 puntos y pidiendo a gritos la oportunidad en un equipo con más pedigrí en Europa.
LA CRÓNICA
Gailitis marca la pauta (15-18).
Inicio cuanto menos extraño del partido. Riga salía con defensa en zona y el Hereda San Pablo intentaba llevar un ritmo de partido lento. Los letones se encontraban más cómodos en pista, pero los burgaleses no se iban del partido (9-13 min 5).
La defensa empezaba a costarle muchas faltas a los letones, cosa que un Miraflores negado desde la línea de 3 agradecía. Skele y Kulvietis abrían el marcador a base de triples, pero los de Peñarroya sumaban en los instantes finales a base de tiros libres hasta el 15-18 de final de cuarto.
Todo sigue igual (14-16).
No cambió ni un ápice el partido en el segundo cuarto. Los de Gailitis mantenían el nivel pese a las rotaciones, y al Hereda San Pablo le costaba horrores ver aro. Horton era el foco burgalés en ataque, pero Riga empezaba a anotar triples con Zoriks llevando el mando del partido (21-30 min 15).
El partido corría riesgo de romperse, pero los locales se pusieron el mono de trabajo. El Miraflores cerraba su canasta, y con mucho sufrimiento acortaba un poco la brecha en el marcador con los triples de Benite y McFadden. La remontada no se completaba, y Riga resucitaba al final del cuarto para irse arriba en el electrónico (29-34), al paso por los vestuarios.
La trampa de Gailitis sigue funcionando (14-17).
El partido necesitaba una reacción por parte burgalesa, pero no llegaba. Al contrario, Riga seguía muy cómodo en el parquet, mandando en un partido plomizo y con muchos fallos. Mediado el cuarto, la defensa de Rabaseda y un triple de Benite parecían que alumbraban un intento de remontada local (37-40 min 25).
Sin embargo, Skele devolvía de nuevo a la realidad al Miraflores. Pasaban los minutos y los del Coliseum recortaban la distancia en parte gracias a los fallos de los letones en ataque. El Hereda San Pablo estaba cerca en el marcador, pero un buen 0-6 de parcial final de los hombres de Gailitis dejaba el marcador en un preocupante 43-51 al final del cuarto.
Rivero lidera la remontada (22-14).
Skele de inicio ponía el +10 en el electrónico, pero en el peor momento llegó la reacción local. Renfroe conseguía un buen par de canastas rápidas, y con la defensa de un destacado Salash, el Hereda San Pablo corría e imponía su juego con un 11-3 de parcial que obligaba a Gailitis a pedir tiempo muerto (54-56 min 33).
El parón sirvió para que los letones volvieran a imponer su ritmo. El Miraflores volvía a caer en la defensa báltica, pero VEF Riga no acababa de entonarse en ataque y daba vida a los de Burgos. Un triple de Benite primero y uno de Rivero después, lograban igualar el marcador por primera vez (60-60) a los 37 minutos de juego. Rivero le cogió gusto a la canasta, y con 4 puntos casi mata el partido. Riga tiraba todo el esfuerzo por la borda, pero Skele conseguía un 5-0 de parcial que dejaba a los letones por delante en el último minuto. McFadden fue a la línea de tiros libres, pero solo logró 1, dejando la oportunidad de ganar a los de Letonia. No lo consiguieron, y el partido se encaminaba a 5 minutos extra para dirimir al vencedor (65-65 min 40).
Enorme Jasiel (11-10).
Llegaba el tiempo suplementario, y ahora sí que se vio al verdadero Miraflores. Con un Rivero imparable en la zona, el Hereda San Pablo se desmelenaba y hacía una intentona muy seria de sentenciar el partido. Sin embargo, este VEF Riga es un equipo correoso como pocos. Allman se resarcía de su mal partido en ataque y mantenía con vida a los suyos, dejando siempre a su equipo a una canasta de distancia (76-73 min 43).
Los nervios hacían acto de presencia, y el Hereda San Pablo era incapaz de hilvanar un buen ataque para matar el partido. Allman se vestía de salvador, y a falta de 50 segundos acercaba aún más a su equipo con una canasta de 2. El Miraflores no veía aro y le dejaba la tostada de nuevo a Riga, pero Allman se estampó contra un tapón estratosférico de Horton y como ya pasó en el tiempo reglamentario no fue capaz de anotar dejando la victoria (76-75) a un Hereda San Pablo que como se ha visto en este partido, tendrá que sudar su clasificación para la Final 8 de la Basketball Champions League.
- El San Pablo juega a otra cosa: durante casi 37 minutos, el Hereda San Pablo jugó un baloncesto completamente diferente al que ha hecho a lo largo de toda la campaña. VEF Riga maniató al conjunto de Joan Peñarroya, impidiéndole correr al contragolpe y punteando muy bien el lanzamiento lejano bajando el acierto en el triple. El partido fue lento y plomizo, algo a lo que se adaptó mucho mejor el conjunto letón.
- El planteamiento defensivo de Gailitis: en los banquillos, el claro ganador fue el entrenador letón. Sorprendió a Peñarroya con una defensa en zona muy presionante, y dejó al técnico catalán sin respuesta. Durante la mayor parte del partido, el mismo se desarrolló tal y como quiso el técnico del VEF Riga, impidiendo al Hereda San Pablo hacer su juego. No hubo reacción acertada desde el banco burgalés, que sobrevivió con las canastas de Benite y el arreón final de Rivero. Al final, ganó Burgos, pero porque la plantilla local tiene mucha más calidad que la letona.
- Arreón de orgullo en el 4º: durante 37 minutos, el único faro en ataque del equipo de Burgos fue Benite. El brasileño se mostró constante durante todo el partido, y si se llegó con opciones al tramo final fue por su trabajo de cara al aro. En los minutos finales y el la prórroga, cogió el testigo Jasiel Rivero, inmenso en los minutos finales y faro en ataque del equipo burgalés. Destacar también el trabajo oscuro de Rabaseda y Horton, muy fallones en ataque, pero impecables en defensa.
Más que buen juego, estos minutos fueron de raza. Jugadas individuales, rebotes imposibles y canastas muy sufridas adornaron el final del Miraflores. Riga siempre estuvo más cómodo en la pista, pero en los instantes finales fue incapaz de sobreponerse a la superioridad técnica de los jugadores de Burgos.
- La prórroga de Jasiel: enorme el cubano. Tras un partido más bien discreto hasta el minuto 35, se salió en los últimos 10 minutos. Fue el que puso por delante a los locales en las postrimerías del tiempo reglamentario, pero ya en la prórroga se salió. De los 11 puntos burgaleses, 9 llevaron su firma. Se impuso bajo los aros, y resultó imparable para los jugadores letones. Como viene siendo habitual últimamente, Jasiel se salió en los minutos decisivos y levantó una victoria que por momentos se veía muy lejana.
EL MVP
Jasiel Rivero: enorme el cubano en los minutos finales. Autor de los últimos 9 puntos del Hereda San Pablo, terminó el partido con 25 puntos y 11 rebotes para 29 de valoración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario