Primer partido de este 2022 para el Hereda San Pablo Burgos. El conjunto castellano recibe en el Coliseum al Darüssafaka Estambul (martes 4 de enero, 20:30h DAZN, Radio Arlanzón 98.6fm, burgosdeporte.com y burgosnoticias.com). Tras la suspensión del partido de Endesa ACB ante Bitci Baskonia, el equipo de Salva Maldonado afronta más descansado este 'Play-in' al que se vio obligado tras perder en casa ante el Rytas Vilnius en el último encuentro de la fase de grupos. Eliminatoria para poder llegar a la siguiente fase de la Basketball Champions League, algo vital para las arcas burgalesas.
Para poder pasar de ronda es vital este primer partido. El formato es al mejor de 3 encuentros, por lo que si vence en su feudo, el Hereda San Pablo podría sentenciar la eliminatoria la semana que viene en Estambul. De no ganar allí, esperaría un partido de desempate de nuevo en el Coliseum, beneficio ganado al ser los españoles segundos de su grupo y los turcos terceros. No hace falta comentar que de no ganar este partido, sería imprescindible ir a vencer a Estambul para seguir con vida en una competición en la que los burgaleses son vigentes bi-campeones.
DARÜSSAFAKA
Poco queda del equipo que el año pasado compartió fase de grupos con el Hereda San Pablo Burgos. Los referentes americanos han cambiado de equipo y han venido nuevos jugadores a elevar el nivel de la plantilla. Todo ello con una base de jugadores turcos que con apenas 2 o 3 excepciones se dedica simplemente a completar plantilla. Todo ello bajo las órdenes de nuevo de Selçuk Ernak.
La plantilla
Como base titular el americano Troy Caupin, un base con buena mano para el ataque pero que también dirige solventemente. Le da descanso el también estadounidense Wayne McCullough, supuestamente un anotador que puede jugar de escolta, pero que de momento no está rindiendo como de él se espera. Completa la dirección el local Can Maxim Mutaf, antigua promesa turca que no ha cumplido con las expectativas.
En el perímetro destacan 2 jugadores otomanos. El primero es el veterano de mil batallas Sinan Güler, un escolta que defiende muy bien y que en ataque cumple anotando casi de cualquier forma pero sin ser especialista en nada en concreto. A su lado el polivalente Dogus Ozdemiroglu, un escolta que defiende rebotea e incluso dirige al equipo en ataque. Prototipo de jugador completo, que en ataque se encuentra más cómodo anotando de 2 o con triples liberados. Como contrapunto está el ex del VEF Riga, el dominicano Isaiah Piñeiro, un '3-4' muy físico, con unos muelles tremendos y con un lanzamiento exterior destacable. Extremadamente irregular, alterna grandes actuaciones con noches para el olvido. Completa la rotación el local Troy Selim Sav una antigua promesa turca que hace minutos de rotación y sufre en defensa por su poca fuerza física.
En las cercanías del aro la referencia es el ex Fuenlabrada Gabriel Olaseni, un jugador con un físico tremendo y muy difícil de parar cerca del aro. Buen reboteador y un defensa bueno cuando quiere. A su lado el americano Natahan Boothe, '4' con buena mano de lejos y con físico para imponerse cerca del aro. Un gran jugador, pero con un corte más de equipo que hace que Olaseni sea más importante en ataque. Para hacer la rotación, los locales Regip Atar y Gorkem Dogan, promesas del baloncesto local que cumplen en pista dando descanso a los titulares.
Cómo juega
Ernak cuenta con una rotación real ciertamente corta. Caupin, McCullough, Piñeiro, Boothe y Olaseni son la base, con Guler, Ozdemiroglu y Sav (este último en segundo plano) sumando desde el banquillo. Los demás simplemente dan unos segundos de descanso, dejando todo en manos de estos 8 jugadores. Así, McCullough juega bastantes minutos de escolta y Sav y Piñeiro hacen muchas veces rotación como ala-pívots abiertos.
En ataque, a buscar en pintura a Olaseni para obtener ventajas al poste. Si no es posible, balones al perímetro para los exteriores, buenos triplistas aunque algo irregulares. En defensa, lucha coral, con Guler y Ozdemiroglu intentando subir el nivel de compromiso siempre puesto en duda de los americanos.
LAS CLAVES
- Más descansados: el hecho de que la jornada 16 de la Endesa ACB se suspendiera ha sido una buena noticia en el corto plazo para los de Burgos. Semana de descanso activo, con tiempo para asimilar la dura derrota ante Betis y centrarse en el 'Play-in'. Unos días de calma que habrán venido muy bien a un grupo que necesita hacer un 'reset' completo de cara a lo que viene este 2022.
Por su parte, los de Ernak no han tenido tanta suerte en parte. El sábado jugaron contra el débil Afyon Belediyespor, antepenúltimo de la liga otomana y que se presentó al partido con 6 jugadores, todos locales. Así, el Darüssafaka, segundo en la tabla, no tuvo piedad de su rival y le endosó un sonrojante 64-115, pudiendo dar Ernak mucho descanso a sus jugadores principales, que llegarán a Burgos con las pilas cargadas.
- Sin Benite: el capitán causará baja en este estreno del 'Play-in'. No es una baja médica (todas las pruebas que le han realzado no han revelado causa para la baja), pero el brasileño no se encuentra bien. Así, Salva Maldonado ha decidido que no sea de la partida, ya que aunque no haya nada 'medible', está claro que el escolta azul no está al 100% para este partido.
- A focalizarse en nosotros: lo ha dicho en la previa Salva Maldonado y tiene más razón que un santo: el problema somos nosotros mismos. De poco sirve estar atento a lo que hagan los equipos contrarios si el que defiende mal, no cierra el rebote y se ofusca en los momentos decisivos es el San Pablo. Si los de Burgos juegan a su nivel, son un equipo netamente superior al Darussafaka. Sólo falta hacer su trabajo y creérselo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario