Por 5ª vez en apenas 11 días, el San Pablo Burgos vuelve a la acción. Esta vez, el conjunto de Joan Peñarroya viaja hasta Cataluña para enfrentarse al Joventut de Badalona (sábado 5 de octubre Olímpico de Badalona 20:30h Movistar deportes (dial 53)) en partido correspondiente a la 3ª jornada de la Endesa ACB. El choque va a enfrentar a 2 equipos con trayectorias diametralmente opuestas en lo que va de temporada, con la Penya como colista con sus 2 partidos celebrados hasta la fecha saldados con derrota.
Partido con 2 objetivos diferentes. El Miraflores va a intentar mantener su excelente racha de inicio de temporada. El conjunto azul ha comenzado muy fuerte y cuenta sus choques por victorias. Peñarroya y los suyos intentarán mantener la racha frente a un equipo que no ha empezado la campaña con buen pie. Las lesiones del Joventut y las bajas le están haciendo mucho daño. La baja de Laprovittola está siendo devastadora y el conjunto de Carles Durán no acaba de encontrar la manera de jugar sin su añorado MVP. Además, sin Dawson y con los pequeños problemas físicos de jugadores como Morgan o López-Aróstegui el inicio de campaña está siendo complicado en el bando verdinegro.
C.B. JOVENTUT
Carles Durán se enfrenta a una tarea titánica en su 3ª campaña al frente del Joventut. La temporada pasada fue especialmente exitosa, clasificándose para los playoff de la Endesa ACB e incluso llegando a las semifinales de la Copa del Rey. Todo ello fue auspiciado en gran parte por la aportación de Laprovittola, a la postre máximo anotador y MVP de la Endesa ACB 18/19 . Su más que consabida baja, en concreto al Real Madrid, ha dejado un hueco que le está costando llenar al Joventut.
Bases
Sin Laprovittola, todos los ojos están puestos en el joven (21 años) canterano Nenad Dimitrijevic. El macedonio es un jugador con un potencial tremendo, muy dotado para el ataque y buen director de juego. Se espera que este año dé un paso adelante y suba sus prestaciones notablemente. Para ayudarle, el conjunto barcelonés ha contado con todo un veterano trotamundos como Nikos Zisis. El griego llega al 9º equipo de su carrera a sus 36 años para ser el mentor de Dimitrijevic y aportar al equipo más defensa y más mesura a la hora de manejar el tempo del partido. Por último, el también canterano Zagars, un jugador muy prometedor aunque algo verde para aportar consistentemente en ACB. Las bajas le están dando minutos de calidad que parece que está aprovechando de momento.
Exteriores
El perímetro "verdinegre" tiene un nombre propio. La llegada de Klemen Prepelic cedido por el Real Madrid puede ser uno de los fichajes de la temporada. El esloveno es un tirador letal, un jugador al que se le caen los puntos de las manos. Tras un año jugando poquito en el club blanco, espera resarcirse y demostrar que es capaz de tener minutos en el conjunto de la capital de España. Su opuesto es el capitán Albert Ventura, un jugador de intendencia que destaca sobre todo en labores defensivas aunque puede anotar si las defensas se olvidan de que está en la pista.
La rotación continúa con el versátil Xavi López-Aróstegui. El canterano va creciendo año tras año y se espera que este año dé un paso adelante y se muestre más anotador que hasta ahora. Si no anota, es capaz de sumar para el equipo en otros aspectos. Completa la rotación otra de las promesas de la prolífica cantera badalonesa, Joel Parra, un alero alto con un buen lanzamiento lejano y que aprovecha su corpulencia para anotar cerca de canasta. Eso sí, en ACB le está constando imponer su juego ya que físicamente no es tan superior a sus rivales como en otras categorías.
Interiores
La pintura de la Penya empieza con Luke Harangody, un jugador muy fuerte en ambos lados de la zona y con mucho rango de tiro que en su 2ª temporada quiere ser más importante para el juego de los catalanes. Le acompaña otro jugador que continúa en Badalona, el irlandés Conor Morgan, un ala-pívot con un muy buen lanzamiento exterior.
Bajo el aro, una de las incorporaciones de este año, el esloveno Alen Omic. El ex de Herbalife Gran Canaria espera dar un impulso a su carrera en Badalona. Para ello espera ser importante aportando sus 216 cm de altura, que hacen mucho daño en ataque y en defensa, aunque debería ganar masa muscular para no sufrir frente a jugadores más fuertes. Le da descanso el sueco Birgander, un jugador de corte parecido pero que sufre mucho más en defensa al adolecer también de presencia física.
Completa la pintura alternando las posiciones de "4" y "5" el turco Kerem Kanter, un jugador que en su primera experiencia en España intentará aportar su lanzamiento exterior y su movilidad en ataque. En defensa es un jugador vulnerable y está por ver si logra adaptarse a tanto cambio.
Cómo juega
El equipo de Badalona se encuentra en un momento de transición en su juego. La campaña pasada, con una plantilla muy parecida, el juego de ataque empezaba y solía acabar en las manos de Laprovittola. El cambio le está constando mucho, y la baja de Dawson y los problemas físicos de gente como Morgan o López-Aróstegui tampoco están ayudando.
En ataque, la principal referencia es Prepelic, que hasta el momento se está mostrando intratable cuando encara la canasta ya sea desde lejos o jugando cerca de la canasta. En la pintura, balones a Omic o Birgander en el poste bajo y a aprovechar los huecos que consigan crear, con Morgan lanzando de 3 puntos y Harangody buscando la canasta más fácil. Se espera mayor aportación en ataque y dirección de Dimitrijevic para paliar los males del equipo.
LAS CLAVES
- Bajas en Badalona: Dawson no será de la partida, y Morgan y López-Aróstegui son duda hasta el último momento aunque se espera que estén para jugar. Si a un juego cogido con pinzas se le suman las bajas de jugadores, la Penya parce que lo tendrá complicado. Para cubrir las bajas en posiciones exteriores, Zagars disfrutará de muchos minutos pasando Dimitrijevic a jugar de escolta.
- El cansancio burgalés: 5º partido en 11 días. La cifra lo dice por sí sólo. Ante BAXI Manresa, el conjunto azul ya pasó por una segunda parte muy complicada en a que la frescura del equipo se resintió. Antes del "parón" de la semana que viene (sin partido entre semana antes de empezar el día 15 la BCL), es la oportunidad para que la plantilla azul dé las reservas que le queden antes de disfrutar de unos días más tranquilos.
- Prepelic, desatado: el esloveno ha llegado al Joventut para resarcirse de un año con mucho banquillo en Madrid y lo está haciendo desde el principio. Promedia 27 puntos por noche con un 45% en triples, y ni con defensas dobles pudieron pararle los jugadores del Coosur Betis. Sin lugar alguno a dudas, la gran amenaza del partido. Su gran lacra, la defensa.
- Juego exterior: el perímetro de la Penya está cogido con pinzas. Dawson es una pieza clave en el engranaje de Carles Durán, y sigue convaleciente de una grave lesión de rodilla. Con jugadores entre algodones (López-Aróstegui) y otros con escasa experiencia (Parra), la verdad es que la línea exterior verdinegra parece la línea más débil. Atacar a Prepelic para que se canse en defensa y aprovechar los desajustes, con Tokoto o Salvó muy superiores en el apartado físico, pueden resultar claves para conseguir la victoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario