viernes, 8 de noviembre de 2019

Viaje a Tenerife para recuperar la moral.

Nueva jornada, la 8ª, de la Endesa ACB. Esta vez, el San Pablo Burgos viaja hasta la isla de Tenerife para jugar en el pabellón Santiago Martín (conocido popularmente como "La Hamburguesa") frente al Iberostar Tenerife (sábado 9 de noviembre 20:30h Movistar Deportes 5 (dial 193)). Buena oportunidad para que el Miraflores rompa su racha de 3 derrotas consecutivas en al competición local frente a un equipo en principio de su misma liga.


El San Pablo llega al partido en un momento delicado. Compaginar la ACB y la Basketball Champions League le está costando muy caro. Desde que juega 2 partidos por semana no conoce la victoria en la liga doméstica y las 2 últimas jornadas europeas tampoco han sido positivas. Así mismo, una victoria con pedigrí permitiría a los jugadores de Joan Peñarroya recuperar la moral tras el golpe del partido perdido en el Coliseum ante el Pau Orthez. Por su parte, Iberostar Tenerife llega al partido como un equipo que todavía está en período de adaptación. La práctica totalidad de la plantilla aurinegra es nueva y que los jugadores se conozcan y entiendan sobre el campo lleva su tiempo. Aún así, Txus Vidorreta dirige un grupo de calidad contrastada que intentará estar cerca de las posiciones de playoff y aspira a lo máximo en la BCL.


IBEROSTAR TENERIFE

Tras varios años con uno de los proyectos deportivos más consolidados de la Endesa ACB, el conjunto aurinegro decidía cortar por lo sano este verano. De los jugadores que defendieron la camiseta tinerfeña en la 18/19, tan sólo Tomasz Gielo (que jugó un único partido en el que se lesionó de gravedad) repite en la isla. Ya fuera por jugadores que decidían cambiar de aires buscando mejores proyectos deportivos (Abromaitis y Iverson jugan Euroliga este año) o bien porque a otros se les daba por amortizados, como a Richotti o San Miguel, el caso es que la práctica totalidad de la plantilla isleña es nueva en las islas. Por lo tanto, proyecto completamente nuevo con Txus Vidorreta de nuevo a los mandos.

La plantilla

Para el puesto de base, desde el C.B. Canarias han apostado este año por la experiencia. El playmaker del equipo es el veterano brasileño Marcelinho Huertas. A sus 36 años el carioca está viviendo una nueva juventud y está rindiendo a un nivel altísimo. Rápido en transición, con muy buena visión de juego y acertado de cara al aro. Sus debes, la defensa y el lanzamiento lejano. Le da descanso un viejo conocido de la afición burgalesa, Álex López. El canario se está adaptando cada vez mejor a una posición que no es la la suya, pero en la que cumple. Defensa a raudales y un buen lanzamiento lejano liberado, sus mejores armas.

En el juego exterior destaca el finlandés ex de Unicaja Málaga Sasu Salin. El nórdico es un tirador nato con una gran defensa. A su lado una de las revelaciones de la temporada pasada, el sueco Gabriel Lundberg, un jugador muy completo en todas las facetas del juego pero al que le falta explotar en el aspecto ofensivo. Es un 7 en todo (defensa, visión de juego, lanzamiento exterior, ...) pero no acaba de destacar en nada en concreto. 2 ex canteranos del Real Madrid copan el puesto de alero. El primero de ellos es Santi Yusta, un gran tirador al que le está costando rendir tras un par de años en los que ha disputado pocos minutos en el vigente campeón de Liga. A su lado, otro ex Unicaja, Dani Díez, un jugador muy completo que ayuda mucho en defensa y rebote. En ataque mucho cuidado con su lanzamiento exterior desde las esquinas. Por último, el recién llegado Lahou Konaté, un jugador que viene con la vitola de ser el mejor defensor de la liga francesa la campaña pasada. Muy físico, habrá que ver cómo se adapta a la Endesa ACB tras un gran debut en la BCL (17 puntos y 8 rebotes en al victoria en Chequia).. Un jugador de corte similar a Tokoto pero con más lanzamiento.

En la zona, la gran referencia es el interminable georgiano Giorgi Shermadini. El ex jugador de MoraBanc Andorra o Unicaja de Málaga aprovecha su altura (217cm) para imponer su juego de espaldas al aro. Tiene muy buena conexión con Marcelinho y se aprovecha de ella para anotar muchos puntos. Hoy en día es el 2º jugador más valorados (22.86 de media) y 4º máximo anotador de la Endesa ACB (17 puntos por partido). A su lado, el complemento perfecto es Álex Suárez. El jugador de Menorca parece recuperarse para la causa del baloncesto tras años lastrado por pocos minutos en pista y las lesiones. Aporta mucha versatilidad, abriendo la pista para que Shermadini trabaje a gusto en la zona y amenazando con su lanzamiento lejano. Correoso en defensa. Su rotación la hace Darion Atkins, un ala-pívot americano con buena mano desde el exterior y que no rehúsa de luchar en la zona. Le está costando la adaptación a España y no está rindiendo lo que se esperaba de él. El pívot suplente es el local Fran Guerra, un jugador con grandes cualidades para el baloncesto pero que sufre en la pintura ante jugadores más rápidos. Le falta carácter para pelearse con otros pívots. Completa la rotación el polaco Tomasz Gielo, un jugador con un gran tiro de 3 puntos pero que todavía está recuperando sensaciones tras 1 año alejado de las pistas por lesión.

Cómo juega

El conjunto de Txus Vidorreta hace un juego directo. La idea principal es salir rápido para obtener tiros fáciles. Si no pueden correr, balones a la pintura para Shermadini y esperar que o bien consiga canasta o bien alimente desde el poste a los tiradores (Salin, Yusta, Díez, Suárez, Atkins, ...). Mucho cuidado con las opciones que les da el juego con 4 pequeños, cuando Díez o Konaté ocupen el puesto de "4".

LAS CLAVES

- Parar a Shermadini: para vencer este partido va a ser imperativo frenar la aportación del georgiano. El San Pablo no es un equipo al que le guste demasiado lidiar con pívots (los últimos partidos con Justiz y De Jong son un ejemplo claro) pero esta vez no hay excusas. "Gio" es la principal amenaza ofensiva de los de Txus Vidorreta y si se consigue frenarlo, gran parte del trabajo estará hecho.

- Minimizar a Huertas: la otra gran baza ofensiva de los canarios es el base brasileño. Está de dulce pese a sus 36 años y se compenetra a la perfección con Shermadini. Para vencer en "La Hamburguesa" será de gran ayuda limitar los efectos en el juego del base, sobre todo en el juego en transición. Sin su gran generador de juego, los canarios jugarán mucho más espesos en ataque con menos opciones de conseguir un lanzamiento claro.

- Acierto exterior: como ya se ha demostrado, el tiro exterior es vital para el San Pablo. Las derrotas han coincidido con partidos discretos de los tiradores (Benite y McFadden sobre todo) por lo que una buena ración de puntos desde el exterior son claves para que el Miraflores luche el partido hasta el final.

- Trabajo mental: tras 1 sola victoria en 6 partidos y tras el palo que supuso la derrota inesperada frente al Pau Orthez en el Coliseum el pasado martes, el aspecto psicológico será clave en este partido. Es complicado levantarse de una mala racha y tras un palo anímico tan fuerte, por lo que el trabajo en ese aspecto del cuerpo técnico encabezado por Joan Peñarroya cobrará mucha importancia en el partido de este sábado. Si ya el equipo salta a pista derrotado anímicamente, poco hay que hacer.

- Día de reencuentros: unos más felices que otros. Thad McFadden vuelve a la que fue su casa media temporada durante el curso pasado. El escolta americano empezó la campaña como un tiro, pero una lesión en diciembre le cortó el juego. Tras su vuelta, no contaba con los minutos que él creía necesarios y tras un acto de rebeldía acabó despedido por el Iberostar Tenerife. No se espera que el público le reciba muy bien.

Caso contrario al de Álex López. El canario resultó clave en el ascenso a la Endesa ACB y en la permanencia durante 2 campañas. Pese a tener contrato en vigor, pidió al club que le dejara salir ya que tenía la opción de jugar al baloncesto en su isla natal por primera vez en su carrera y quién sabe si la oportunidad no hubiera vuelto a salir si hubiera rechazado la oferta. Un jugador que ha dejado mucha huella en Burgos y un buen puñado de amigos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario