viernes, 6 de diciembre de 2019

Real Madrid: a consolidar el puesto de privilegio en la clasificación.

Nuevo desplazamiento a Madrid del San Pablo Burgos. El conjunto burgalés vuelve apenas 8 días después al WiZink Center madrileño para enfrentarse al Real Madrid (domingo 8 de diciembre 20:00h Movistar Deportes 1, dial 54). El partido enfrenta al líder de la Endesa ACB frente al 4º y una de las revelaciones de la temporada. El conjunto de Joan Peñarroya intentará mantener su buena racha y conseguir una victoria inesperada que le ayude a conseguir cuanto antes el objetivo real de asegurarse una posición en la próxima Copa del Rey.


Partido diametralmente diferente al que disputó el Miraflores hace 8 días en el mismo escenario. Esta vez el San Pablo hace frente al Real Madrid, líder de la clasificación ACB, actual campeón de la liga Endesa y uno de los equipos más potentes de Europa. El reto es mayúsculo, pero para este partido Peñarroya va a contar con toda la plantilla casi al completo salvo el lesionado Huskic. Por parte madridista, baja casi segura de Sergio Llull, aquejado de problemas físicos desde hace un par de semanas y de Salah Mejri, que todavía no ha podido debutar. 

REAL MADRID

El equipo que dirige Pablo Laso cuenta con una plantilla de las más completas de Europa y con unos recursos casi infinitos. El Real Madrid cuenta esta campaña con 16 jugadores contando con los canteranos Garuba y Nakic, que muchas veces viajan con el primer equipo. Así pues, Laso puede hacer todos los días convocatoria y según el rival que tenga enfrente y el desgaste que acumule, convoca a unos jugadores u otros.

La plantilla

En la posición de base, el equipo merengue cuenta con 3 de los mejores de Europa en su posición. Sergio Llull pone la velocidad, defensa y el liderazgo en los momentos clave; mientras que Facundo Campazzo pone la dirección y los puntos desde cualquier lugar de la pista. A esta pareja se ha unido este año Nico Laprovittola, el actual MVP de la Endesa ACB. Le está costando desplegar su juego de ataque en Madrid ya que es un jugador acostumbrado a tener mucho balón es sus manos pero en el conjunto de Laso es mucho más complicado. Si está inspirado es un jugador de recursos ilimitados en ataque y con buena visión de juego que deja la defensa para sus compañeros.


El juego exterior empieza por el veteranísimo (36 años) Jaycee Carrol, un tirador letal que es capaz de reventar cualquier partido con su lanzamiento exterior. A su lado Rudy Fernández, un jugador que ahora vive de su tiro exterior y su gran defensa toda vez que la espalda no le deja ser ese jugador incisivo en ataque de sus primeros años. Completa la terna de escoltas el francés Fabien Causeur, un gran defensor y un jugador muy completo en ataque. Como aleros, el sueco Jeff Taylor, uno de  los mejores defensores de Europa con un lanzamiento de 3 puntos muy solvente desde la esquina; y Gabi Deck, un alero argentino muy intenso en la pista con una defensa muy buena y capaz de anotar en ataque casi de cualquier forma imaginable. Completa la rotación el canterano Mario Nakic, una joven promesa (18 años) con un futuro prometedor por delante pero que debe demostrar que está preparado para rendir al máximo nivel.

El juego interior del Real Madrid es más impresionante todavía que el exterior. Empezando por los americanos, Anthony Randolph y Trey Thompkins. El primero es el prototipo de jugador moderno, capaz de hacer de todo en la pista y todo de manera excelente. Si está centrado y no se borra del partido, algo que pasa demasiado, el mejor de Europa en su posición. Thompkins por su parte es un jugador completo que destaca por su lanzamiento de 3 puntos ahora que ha conseguido recuperar la forma tras un verano demasiado relajado. A su lado 2 interiores nacionales. Primero el veteranísimo Felipe Reyes, que a sus 39 años sigue aportando su rebote, tiro de cara al aro y cada vez más triples. Su trabajo básicamente consiste en ser el mentor del adolescente Usman Garuba (17 años) una de las revelaciones de la campaña que parece un clon del menor de los Reyes pero con más movilidad. Si consigue desarrollar un buen lanzamiento exterior, será un jugador imparable.

Capítulo aparte es el de los pívots blancos. Recién llegado este año, está Jordan Mickey, un 5-4 capaz de anotar de 3 puntos que destaca por su capacidad reboteadora y por un físico muy explosivo. A su lado la antítesis, el gigante de Cabo Verde Walter Tavares, que con sus 220 centímetros y con su movilidad es el interior más determinante de Europa. Amo y señor de la zona cuando está en pista, su sola presencia cambia el juego de los rivales, que se sienten incapaces de anotar en las cercanías del aro bajo al amenaza de sus tapones. Eso sí, en cuanto baja un punto su nivel físico se vuelve un jugador lento que llega tarde a las acciones de juego  pierde eficiencia en defensa. Por último, el también gigante (217 centímetros) tunecino Salah Mejri, un pívot también muy intimidante que destaca con su excelente movilidad pese a su altura. Eso sí, no es un pívot tan dominante bajo los aros como su presencia física indica.

Cómo juega

La amplitud y la calidad de la plantilla que tiene a sus órdenes Pablo Laso hace que sea casi imposible determinar un estilo de juego concreto. La teoría es una defensa muy fuerte con especial incidencia en el corte de líneas de pase para provocar contragolpes que puede rematar cualquier jugador. A partir de ahí, cualquier alternativa: juego más pausado para Tavares, defensa a cara de perro con Causseur y Taylor, todo al tiro exterior con Rudy, Llull y Carroll, juego bajo canasta con Garuba y Mickey, ..... Casi cualquier alternativa es posible con la plantilla supercompetitiva a la que sabe sacar partido un entrenador como Pablo Laso, capaz de adaptarse a los condicionantes que sea para sacar el máximo rendimiento a su equipo.


LAS CLAVES

- Otra vez el lío de las entradas: el día de la marmota. Otra vez el Real Madrid ha puesto trabas a la "marea azul". Entradas limitadas, un fondo que supuestamente está a reventar y con el no hay entradas colgado, precios altos (desorbitados en el caso de los menores de edad), ... Un nuevo lío que bien haría el Real Madrid en ahorrarse en futuras ediciones para no ver aún más dañada su imagen como entidad deportiva.

- La convocatoria del Real Madrid: Pablo Laso cuenta con hasta 16 jugadores disponibles más una de las mejores canteras de España para nutrirse. Así las cosas, el técnico vitoriano tiene a su mano la capacidad de elegir qué jugadores saltan a la pista cada día y con ello puede modificar sustancialmente el partido.

Serán casi seguras las bajas de Sergio Llull, aquejado de molestias físicas que le han dejado fuera varios partidos previos, y Mejri, que fue fichado hace un mes y que todavía no ha podido debutar por problemas físcos. A partir de ahí, Laso tiene que hacer otros 2 descartes para el partido, eligiendo de entre los mejores jugadores de Europa para este partido. 

- Tavares, sencillamente insuperable: si el caboverdiano juega este domingo será una mala noticia para el San Pablo. Físicamente es sencillamente insuperable, y su sola presencia en pista inhabilita las cercanías del aro para anotar ya que es un enorme taponador con un gran radio de acción. Eso sí, con él el Real Madrid se vuelve un equipo más lento y previsible, algo que se puede aprovechar para darle más velocidad al juego y sacar del partido al pívot. 

- No hay cansancio: el San Pablo jugó el martes pasado en Alemania su partido de la BCL. Tiempo más que de sobra para reponerse del viaje y preparar un partido a última hora del domingo. Por su parte, el Real Madrid jugó más tarde en Euroliga, pero el partido fue en casa (victoria 111-99 frente a Valencia Basket), lo que le evita el siempre molesto viaje. Otra cosa va a ser el partido del San Pablo la próxima jornada de Basketball Champions League.

No hay comentarios:

Publicar un comentario