domingo, 1 de diciembre de 2019

San Pablo arrolla a un inofensivo Unicaja (76-60).

Nueva victoria y paso de gigante del Miraflores en su lucha por jugar la Copa del Rey. El San Pablo Burgos pasó por encima del Unicaja de  Málaga en el partido que enfrentó en el Coliseum a ambos equipos dentro de la Endesa ACB. El equipo de Joan Peñarroya cimentó su contundente victoria en una defensa que impidió los ataques del conjunto costasoleño. Con esta nueva victoria, el San Pablo aumenta su cuenta a 7, muy cerca de las 8-9 victorias con las que se suele conseguir el billete que da acceso a la competición del K.O.


Partido muy completo del San Pablo. Maniató el juego de un Unicaja perdido que a orillas del Arlanzón mostró su peor versión. Los jugadores que entrena Luis Casimiro fueron incapaces de hilar un ataque coherente durante muchos minutos del partido. En defensa, los verdes conseguían hacer un buen desempeño, pero los rebotes de ataque de Lima, Stevic y Tokoto hicieron mucho daño. El Miraflores estuvo durante buena parte del partido jugando con los 20 puntos de ventaja, y pese a los vaivenes del partido en ningún momento Unicaja logró bajar de la decena de puntos de diferencia.


LA CRÓNICA

San Pablo se impone al final (17-13).

En su regreso a casa, Deon Thompson tenía ganas de fiesta. El ala-pívot hacía mucho daño en al pintura y daba las primeras ventajas a su equipo, hasta que Benite aparecía para calmar la situación (7-9 min 5).

El Miraflores empezaba a carburar en defensa y los andaluces comenzaban a tener muchos problemas para ver el aro azul. McFadden ponía el 17-13 de final de cuarto con un triple sobre la bocina que empezaba a dar ventaja al San Pablo.

Partido roto (26-14).

El partido retomó la inercia del final del primer cuarto. Unicaja se atascaba en ataque y el San Pablo empezaba a coger cierta ventaja en el marcador (28-22 min 15).

Tras el ecuador, el Miraflores rompía el partido. Benite lideraba la andanada azul, con un Unicaja muy pobre que era incapaz de responder, maniatado en ataque por la telaraña defensiva de los locales. Al paso por vestuarios, el mejor síntoma de lo que estaba ocurriendo en pista era el 43-27 que ondeaba en el electrónico.


Siempre 10 arriba en el marcador (34-33)

Tras el paso por vestuarios, cabía la posibilidad de que el Unicaja se pusiera las pilas y se metiera en el partido, pero no fue así. Sí que es cierto que los de Casimiro mejoraron en ataque, pero en labores defensivas seguían siendo muy cándidos. El paso de los minutos beneficiaba al San Pablo, que pese a los pequeños tirones que daba Unicaja en el marcador, nunca vio descender su ventaja de los 10 puntos de diferencia. Al final, el partido fue muriendo poco a poco hasta el 77-60 de final de partido.

LAS CLAVES

- Partido casi redondo: muy buen partido del San Pablo, el mejor de la temporada. Muy centrado en defensa y resolutivo en ataque, todo el grupo funcionó a las mil maravillas, demostrando que con el paso de las jornadas el grupo va conociéndose mejor. El rival era de entidad pero aún así el conjunto que maneja Joan Peñarroya pareció el equipo que lleva varias décadas instalado en la élite del baloncesto europeo.

- Unicaja, muy poco: el partido del conjunto costasoleño en Burgos es una buena muestra de lo que está siendo una temporada con muchísimos altibajos. El equipo adoleció de pegada en ataque, toda vez que ni Adams ni Jaime Fernández tuvieron su día. Los pívots no son muy anotadores, y tan sólo Suárez y Thompson parecieron jugadores capaces de competir en el partido. El bloque de Luis Casimiro sufre mucho si el balón no se mueve libre y el Miraflores supo frenar la creación de juego cajista. Mucho debe mejorar Unicaja si quiere cumplir con los ambiciosos objetivos que se planteó al principio de la campaña. 

- Buen debut de Stevic: el pívot serbio dejó una buena impronta en el partido. Se dedicó a  lo suyo, defendiendo bien, cerrando el rebote y aprovechando los huecos que le dejaban en la zona. La poca fuerza que demostró la pintura de Unicaja le permitió irse a casa con unos muy buenos 12 puntos y 7 rebotes para 19 de valoración. Se ha acoplado muy bien al equipo incluso, por desgracia, en los malos hábitos. Como buen pívot del Miraflores, se fue a casa con un 0/2 en tiros libres.

- Tokoto vuelve con fuerza: el americano parece que se ha tomado bien el quedarse fuera de la convocatoria frente a Estudiantes. En vez de hundirse, el americano parece que se ha sentido espoleado por la situación y ofreció de nuevo su mejor versión. Muy activo en defensa, en ataque ofreció su particular repertorio de mates y fue muy productivo. Atrás además, se le vio más centrado y muy pocas veces perdió la marca de su defendido, algo que antes pasaba con demasiada frecuencia.


EL MVP

Vítor Benite: los números no lo demuestran, pero el brasileño fue clave en el partido. En la primera mitad rompió el partido con su lanzamiento lejano, y cimentó la victoria del San Pablo. Tras el descanso, supo reinventarse y sumar para el equipo con una defensa muy efectiva sobre los principales anotadores cajistas. Al final del partido, 13 puntos para 5 de valoración, pero con un +16 con él en pista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario