sábado, 10 de abril de 2021

A cambiar la cara en Fuenlabrada.

Nuevo partido dentro de un calendario agotador para el Hereda San Pablo Burgos. El conjunto castellano viaja hasta el sur de Madrid para verse las caras con el Urbas Fuenlabrada en el Fernando Martín (domingo 11 de abril 17:00h Movistar Deportes, Radio Arlanzón 98.6fm, burgosdeporte.com y burgosnoticias.com). El partido, correspondiente a la jornada 30 de la Endesa ACB, viene marcado por los 2 positivos por Coronavirus de la plantilla fuenlabreña. El partido se va a disputar, ya que el resto de la plantilla ha dado negativo en las pruebas que se hicieron al conocer los resultados adversos y según el protocolo de la Liga no hay un brote como tal. Así las cosas, y a la espera de saber qué jugadores serán baja, partido disputado, con un equipo que se juega la permanencia en la máxima categoría del baloncesto nacional.



Encuentro con dinámicas opuestas. El Hereda San Pablo llega tras una semana muy complicada. Lleva 3 derrotas consecutivas, ante equipos muy fuertes, sí, pero las sensaciones no están siendo buenas. Por su parte, los de Fuenlabrada llegan pletóricos. La llegada de Raventós al banquillo ha cambiado el chip del equipo, que casi da la sorpresa ante el Barça en el Palau (ellos tiraron un partido que tenían ganado en el último minuto) y que ganó la semana pasada a Monbús Obradoiro.



URBAS FUENLABRADA

Campaña con muchísimo movimiento en el sur de Madrid. Desde el inicio de la temporada, hasta 20 jugadores han vestido la camiseta fuenlabreña. Desde abruptas salidas como la de Bellas o Brobov a jugadores que rindieron muy por debajo de lo esperado, como Shevon Thompsom o Robert Upshaw. En los banquillos, un clásico como Josep María Raventós, tercer técnico de la campaña y que lleva apenas 3 semanas al frente del equipo madrileño. 


La Plantilla

En la posición de base, el mejor anotador de la Endesa ACB, Melo Trimble. El americano es un jugador eléctrico, con muy buena mano exterior y mucho desborde. Le da descanso un clásico de la competición, Álex Urtasun, un base-escolta con buena mano de lejos y que a sus 36 años comprende muy bien el juego. Completa la rotación el joven letón Ziga Samar, una promesa que aporta mucho desparpajo en la dirección de juego.

En el perímetro destaca el brasileño Leo Meindl, jugador completo, explosivo cerca de canasta y gran reboteador. Suele ser el termómetro del equipo y en los últimos partidos está muy entonado, aportando además mucha defensa. El tiro exterior lo pone el serbio Jovan Novak, una metralleta con una mecánica de tiro realmente curiosa. El inglés Obi Emegano, tirador de rachas que aporta buena defensa y Marc García, un jugador español que no acaba de romper a jugar, completan el juego exterior.

El remozado juego interior de los del sur de Madrid empieza con el canadiense Kyle Alexander, un poste muy potente, que suma mucho rebote y defensa, y que en ataque es decisivo cerca del aro. Le da descanso Kwan Cheatham, un jugador que abre el campo con su tiro. Bajo el aro, la potencia y contundencia debajo del local Chema González y Josh Sharma, un jugador que está decepcionando con su rendimiento.

Cómo juega

Desde la llegada de Raventós al banquillo del Fernando Martín, han cambiado mucho las cosas. Fuenlabrada es un equipo con una intensidad muy alta en ambos lados de la pista. En defensa ahogan al rival intentando que no tengan ningún ataque cómodo. En canasta contraria, mucho movimiento con libertad para que Trimble haga y deshaga a su antojo. Mucho cuidado con el rendimiento de Meindl y Alexander cerca del aro. Ambos son jugadores intensos, muy buenos reboteadores y saben sacar canastas fáciles.


LAS CLAVES

- Fuenlabrada, con bajas: el Coronavirus se vuelve a cruzar en los caminos de Burgos y Fuenlabrada. En la ida fue el polémico partido que el San Pablo jugó con 6 jugadores y que obligó a cambiar la normativa. Ahora es el conjunto madrileño el que tienen 2 positivos, que se suman a la baja de Eyenga por problemas físicos en su rodilla izquierda. Todo ello descontando las lesiones de larga duración de Sander Vene y Ehigiator.

- Cambio de dinámica: los últimos partidos de ambos conjuntos apuntan un cambio de tendencia que se puede confirmar o no en este duelo. Urbas Fuenlabrada ha cambiado la cara desde que Raventós se hizo con el banquillo. Mucho más intenso, el equipo madrileño casi asalta el Palau Blaugrana y venció a un rival directo como Monbús Obradoiro. 

Por su parte, el Hereda San Pablo llega tras una semana mala. El equipo perdió en ACB contra el Barça, y se llevó 2 serios correctivos por parte del Lenovo Tenerife en BCL y endesa ACB. Partido ante rivales muy fuertes y de los susceptibles de perder, pero las sensaciones que dejó el equipo no fueron nada buenas. Esperemos que el choque en el Fernando Martín sirva par dar la vuelta a ala tendencia.

- Trimble, el peligro de Fuenlabrada: el base americano es el motor de su equipo. Raventós lo vio claro, y desde el primer momento le ha dado los mandos del equipo para intentar lograr la salvación. El base promedia 18,4 puntos por noche (máximo anotador de la competición), 24 en los 2 últimos partidos. El playmaker es el faro de su equipo, y lograr frenarle es vital para asaltar la pista fuenlabreña.

- El calendario previo: la noche y el día. El Miraflores llega a su 4º partido en los últimos 8 días, con un viaje entre medias a Canarias. Por su parte, Urbas Fuenlabrada ha descansado toda la semana, preparando el partido, aunque el Coronavirus ha trastocado los planes. Aún así previas opuestas al encuentro, con una carga de minutos mucho mayor para los de Peñarroya.


No hay comentarios:

Publicar un comentario